"En esta lucha angustiosa me haré veterano; con mis manos, mis ojos, y oídos ávidos, con mi ardiente e hirviente cerebro encontraré el camino, si no lo hay; si no hay país sin angustia para mí, todo yo, dentro de mis pensamientos, para mis hermanos, me haré un mundo” Oscar Agustín Alejandro Schulz Solari, más conocido como Xul Solar (1887-1963), pintor, escultor, escritor, músico, astrólogo, esoterista, inventor y lingüista argentino.Murió un día como hoy. Borges lo definía como "hombre versado en todas las disciplinas, curioso de todos los arcanos, padre de escrituras, de lenguajes, de utopías, de mitologías, huésped de infiernos y de cielos, autor panajedrecista y astrólogo perfecto en la indulgente ironía y en la generosa amistad, Xul Solar es uno de los acontecimientos más singulares de nuestra época."
9 de abril de 2019
8 de abril de 2019
Elena Zuasti
Un día como hoy, en el teatro, que fue su lugar en el mundo, moría la querida y admirada, Elena Zuasti (1935 - 2011) actriz y profesora de teatro, en sus propios cursos y en la Escuela de Arte Dramático de Montevideo.
7 de abril de 2019
Victoria Ocampo
"No se puede crear nada fuera de nosotros sin antes haberlo creado en nosotros.” Victoria Ocampo. Su nombre del documento de identidad, Ramona Victoria Epifanía Rufina Ocampo (1890 – 1979) escritora, intelectual, ensayista, traductora, editora, filántropa y mecenas argentina. Publicó libros como La laguna de los nenúfares (1926), diez tomos de Testimonios y Tagore en las barrancas de San Isidro (1961).Nació un día como hoy.
6 de abril de 2019
Igor Stravinski
„¡Qué importa si la Tercera Sinfonía de Beethoven se inspiró el la figura de Bonaparte republicano o en el Napoleón emperador! Lo único que importa es la música.“ Igor Stravinski (1882-1971) compositor y director de orquesta ruso, fue uno de los músicos más importantes y trascendentes del siglo XX.
5 de abril de 2019
Saul Bellow
“- ¿Cree usted que hay alguna distinción entre la ignorancia y la indiferencia?
- Ni lo sé, ni me importa.”
Saul Bellow (1915- 2005) escritor y de origen judío-ruso. Nació en Canadá, pero vivió desde pequeño en Estados Unidos. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1976.
- Ni lo sé, ni me importa.”
Saul Bellow (1915- 2005) escritor y de origen judío-ruso. Nació en Canadá, pero vivió desde pequeño en Estados Unidos. Fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 1976.
Sarandy Cabrera
Imbéciles, ¿podríamos acaso tener tanta paciencia?
Van pasando los años y aún no ha brotado casi nada.
No han aprendido de los temporales ni las lluvias.
Siguen plantando las mismas plantitas de otro clima
sin comprender que no florecerán jamás.
Siguen tarareando el mismo canto tartamudo
en un idioma que los pájaros no entienden,
con lo que pretenden alegrar un jardín que no florece.
Idiotas, váyanse, váyanse, váyanse, váyanse.
Acaso más que idiotas, delincuentes.
Han vendido gajos de frutales estériles
a los pobres y crédulos clientes pobres.
La jardinería es más simple y a la vez más compleja
pero al fin y al cabo es una ciencia de lo real.
Sus tratados de botánica no sirven.
Imbéciles, se nos ha agotado la paciencia.
Váyanse, váyanse, váyanse.
Trataremos de cultivar nuestro monte criollo
de talas y de espinos, coronados de cina-cina
porque ese monte ya existe, ha nacido en nuestra tierra,
aunque hoy esté hibridado con nuestra puta cicuta.
Sarandy Cabrera (1923-2005) escritor, periodista y traductor nacido en Rivera, perteneciente a la Generación del 45. Su prolífica producción literaria comenzó en 1947, con el edición de su libro "Onfalo", y continuó por casi 50 años, explorando la narrativa y poesía. Sus poesías fueron incluidas en revistas literarias uruguayas como "Aquí", "Poesía", "Asir", "Número", "Graffiti", entre otras. Tuvo una destacada labor en el semanario Marcha entre 1950 y 1970, y con el diario El Popular hasta 1963. Aprendió francés, inglés, italiano, portugués y sueco, y aprovechó sus conocimientos para traducir diversas obras políticas, ensayos, novelas y cartomancia. Fue caricaturista. Murió un día como hoy.
4 de abril de 2019
Marguerite Duras
“El alcohol es estéril. Las palabras que se dicen en una noche de borrachera se desvanecen como la oscuridad al comienzo del día.” Marguerite Duras (Germaine Marie Donnadieu) (1914-1996), novelista, guionista y directora de cine francesa, nacida en Saigón. Nació un día como hoy.
3 de abril de 2019
José Hierro
El buen momento
Aquel momento que flota
nos toca de su misterio.
Tendremos siempre el presente
roto por aquel momento.
Toca la vida sus palmas
y tañe sus instrumentos.
Acaso encienda su música
sólo para que olvidemos.
Pero hay cosas que no mueren
y otras que nunca vivieron
y las hay que llenan todo
nuestro universo.
Y no es posible librarse
de su recuerdo.
José Hierro (1922-2002) poeta español. Pertenece a la llamada primera generación de la posguerra dentro de la llamada poesía desarraigada. En sus primeros libros, Hierro se mantuvo al margen de las tendencias dominantes y decidió continuar la obra de Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Pedro Salinas, Gerardo Diego e, incluso, Rubén Darío. Posteriormente, cuando la poesía social estaba en boga en España, hizo poesía con numerosos elementos experimentales (collage lingüístico, monólogo dramático, culturalismo...).Nació un día como hoy.
2 de abril de 2019
Juan Pablo II
Un día como hoy, moría Juan Pablo II, Karol Wojtyła, (1920-2005), papa 264 de la Iglesia católica. Tras haber sido obispo auxiliar (desde 1958) y arzobispo de Cracovia (desde 1962), se convirtió en el primer papa polaco de la historia, y en el primero no italiano desde 1523. Su pontificado de casi 27 años fue el tercero más largo en la historia de la Iglesia católica, después del de san Pedro (se cree que entre 34 y 37 años, aunque su duración exacta es difícil de determinar) y el de Pío IX (31 años). Viejo dibujo de hace algunos años.
1 de abril de 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)