Un día como hoy nació Serguéi Mijalkov (1913-2009) escritor ruso, famoso principalmente por sus obras infantiles. Poeta, fabulista, dramaturgo, fue corresponsal de guerra durante la Gran Guerra Patria, presidente, en tiempos soviéticos, de la Unión de Escritores de la RSFS de Rusia, autor de los textos del himno soviético y de Rusia (las tres versiones: 1943, 1977, 2000), miembro de la Academia Rusa de Educación, caballero de la Orden de San Andrés En su nonagésimo aniversario, el entonces presidente, Vladímir Putin, lo visitó para condecorarlo con la Orden por Méritos ante la Patria, destacando sus contribuciones a la cultura de Rusia. Serguéi Mijalkov fue un destacado autor de libros para niños (sus libros infantiles están predilectos en Rusia hoy día) y fábulas satíricas. Serguéi Mijalkov escribió también algunos guiones de cine. Residía en Moscú. Es el padre de los cineastas Nikita Mijalkov y Andréi Konchalovski.
13 de marzo de 2025
Serguéi Mijalkov
Un día como hoy nació Serguéi Mijalkov (1913-2009) escritor ruso, famoso principalmente por sus obras infantiles. Poeta, fabulista, dramaturgo, fue corresponsal de guerra durante la Gran Guerra Patria, presidente, en tiempos soviéticos, de la Unión de Escritores de la RSFS de Rusia, autor de los textos del himno soviético y de Rusia (las tres versiones: 1943, 1977, 2000), miembro de la Academia Rusa de Educación, caballero de la Orden de San Andrés En su nonagésimo aniversario, el entonces presidente, Vladímir Putin, lo visitó para condecorarlo con la Orden por Méritos ante la Patria, destacando sus contribuciones a la cultura de Rusia. Serguéi Mijalkov fue un destacado autor de libros para niños (sus libros infantiles están predilectos en Rusia hoy día) y fábulas satíricas. Serguéi Mijalkov escribió también algunos guiones de cine. Residía en Moscú. Es el padre de los cineastas Nikita Mijalkov y Andréi Konchalovski.
12 de marzo de 2025
George Westinghouse
George Westinghouse, Jr. (1846-1914) empresario, ingeniero e inventor estadounidense, nacido en Central Bridge, Schoharie, Nueva York. Murió un día como hoy. Inventó el freno neumático ferroviario, por el cual se hizo con su primera patente, e igualmente fue todo un pionero en la industria eléctrica. A lo largo de su vida obtuvo más de 400 patentes. Fue uno de los principales rivales de Thomas Alva Edison en la llamada "Guerra de las corrientes". Westinghouse y su Westinghouse Electric desarrollaron los sistemas de transmisión de corriente alterna mientras que Edison apoyaba la corriente continua. Finalmente triunfó la corriente alterna por su menor pérdida de energía eléctrica, bajo precio, etc. Fue nominado al Premio Nobel de Física en 1901, pero se lo llevó finalmente el científico alemán Wilhelm Conrad Röntgen.
11 de marzo de 2025
Ubaldo de Lío
Ubaldo de Lío (1929-2012) guitarrista y compositor argentino de tango. Su trabajo en dúo con el pianista Horacio Salgán, así como en el Quinteto Real, es considerado uno de los puntos más altos en la historia del tango. Nació un día como hoy en Buenos Aires
10 de marzo de 2025
Mijaíl Bulgákov
“La lengua puede ocultar la verdad, pero los ojos nunca. Te hacen una pregunta inesperada, ni siquiera te inmutas, sólo necesitas un segundo para controlarte, sabes exactamente lo que tienes que decir para ocultar la verdad, y hablas de manera muy convincente, y nada en tu rostro se mueve para delatarte. Pero la verdad, por desgracia, ha sido perturbada por la pregunta, y surge de lo más profundo de tu alma para parpadear en tus ojos y todo está perdido.” Mijaíl Bulgákov (1891-1940) escritor, dramaturgo y médico soviético de la primera mitad del siglo XX. Su obra más conocida es la novela El maestro y Margarita considerada una obra maestra que fue publicada póstumamente, donde está escrita la frase. Murió un día como hoy.
4 de marzo de 2025
Guillermo Vázquez Franco
Murió el Prof. Guillermo Vázquez Franco (1924-2025) docente de historia e investigador nacido en Montevideo. En "La historia y sus mitos", Vázquez Franco analiza lo que califica de “mitos fundacionales” de la historia uruguaya, como el de José Artigas, el de los Treinta y Tres Orientales, el del Éxodo oriental, el de la independencia (que él denomina "amputación" de la Provincia Oriental) y muchos otros que fueron creados, según afirma, para justificar la existencia de un Uruguay independiente. Vázquez Franco trabajó también sobre la Convención Preliminar de Paz del 28 de agosto de 1828, firmada en Río de Janeiro por representantes del Imperio del Brasil y de las Provincias Unidas del Río de la Plata, por la cual se creó el Estado Oriental del Uruguay, sin la participación de dirigentes orientales. Ese es el verdadero día de independencia. En 2015 publicó Traición a la Patria.
3 de marzo de 2025
Mario Poggi
Mario Poggi (1943-2016) artista, psicólogo, escultor y humorista peruano, nacido en Lima, un día como hoy. Se hizo conocido por haber asesinado a un supuesto asesino serial, crimen por el que cumplió una pena de casi cinco años en cárcel. En 1991 Poggi salió de la cárcel tras lograr una reducción de condena por buena conducta. Se hizo llamar "Loco", y se tiñó el cabello de color verde, al punto que convirtió en una especie de celebridad freak. Durante la década de 1990 fue invitado a cuanto programa de televisión estuviera falto de índice de audiencia y ávido de una presentación «totalmente fuera de lo común». En 2006, Poggi intentó sin éxito armar un partido político llamado "Partido La Reconchatumadre" (Partido LaRe) para postular a la presidencia del Perú.
25 de febrero de 2025
Benedetto Croce
Benedetto Croce (1866-1952) escritor, filósofo, historiador y político italiano. Figura destacada del liberalismo, su obra influyó en pensadores italianos tan diversos como el marxista Antonio Gramsci, el fascista Giovanni Gentile o el liberal Piero Gobetti. Es un autor muy vinculado a la cultura hispánica. Nació en Pescasseroli, un día como hoy
24 de febrero de 2025
Thoomas Gann
Thomas Gann (1867–1938) médico de profesión, pero recordado por su trabajo como arqueólogo amateur explorando las ruinas de la cultura maya. Thomas Gann nació en Murrish, Irlanda y estudió medicina en Middlesex, Inglaterra. En 1894 fue designado médico auxiliar en Belice, donde pasaría casi 25 años trabajando y explorando yacimientos arqueológicos. Viajó también a México, Yucatán, para sus mismas exploraciones arqueológicas. Gann descubrió numerosos sitios como Lubaantún, Ichpaatún y Tzibanché. Primero publicó una descripción de ruinas como Xunantunich y Lamanai, haciendo las primeras exploraciones importantes y con metodologías en sitios como Santa Rita, Louisville, y Cobá. En Tulum, México, documentó numerosos templos incluyendo algunos todavía intactos. Escribió numerosos libros acerca de sus descubrimientos e incluso se dedicó a dar conferencias en diferentes universidades europeas, especialmente para la Universidad de Liverpool. Murió un día como hoy.
20 de febrero de 2025
Hugo Gutiérrez Vega
Conoces el camino
19 de febrero de 2025
Horacio Quiroga
“Nada hay más bello y que fortalezca más en la vida, que un puro recuerdo” Horacio Quiroga (1878-1937) cuentista, periodista nacido en Salto. Murió un día como hoy en Buenos Aires. Fue uno de los maestros del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista. Sus relatos a menudo retratan a la naturaleza con rasgos temibles y horrorosos, como enemiga de las circunstancias del ser humano.