13 de enero de 2019

James Joyce

"Los errores son los umbrales del descubrimiento" James Joyce (1882-1941) escritor, novelista y poeta irlandés, autor de "Dublineses" (1914), "Retrato del artista adolescente" (1916), "Exiliados" (1918), "Ulises" (1922), "Poemas, manzanas" (1927) y "Finnegans Wake" (1939). Murió un día como hoy

12 de enero de 2019

Héctor Galmés

Un día como hoy, moría Héctor Galmés (1933-1986) Fue escritor, crítico literario y profesor de Literatura Española e Hispanoamericana en el Instituto de Profesores “Artigas”. Si bien había publicado esporádicamente en revistas y antologías, algunos cuentos, su primera novela fue Necrocosmos (1971), que pasó inadvertida para la crítica del momento. Luego llegaron Las calandrias griegas (1977) y Final en borrador (1985). Sus cuentos están en el libro La noche del día menos pensado (1981) Integró el Consejo de Redacción de la revista Maldoror, donde publicó reseñas, ensayos y relatos; colaboró esporádicamente en algunos medios que aparecieron en la transición de la dictadura a la democracia, como Correo de los Viernes. Trabajó bajo contrato en el Departamento de Investigaciones de la Biblioteca Nacional

11 de enero de 2019

Alberto Giacometti

"En el pasado, yo nunca he pensado en la soledad cuando se trabaja, y no pensar en eso ahora. Sin embargo, tiene que haber una razón por el hecho de que muchas personas hablan de ello" Alberto Giacometti (1901-1966) escultor y pintor suizo. Nació un día como hoy.

10 de enero de 2019

Raúl Zurita

Y ya casi amanece y siento mis
lágrimas correr por mi cara y son
como cuchillos cartoneros las
lágrimas cortándome la cara. Me
hiero y me desangro y mi sangre
está repartida por todos partes
como si me carnearan. Sobre todas
las cosas, en todas las cosas y yo
no puedo, no tengo corazón, no
tengo fuerzas, no tengo valentía.
No es nada ¿sabes?
Duerme
entonces niño, que el mar duerma,
que la inmensa desventura duerma.

Raúl Zurita Canessa (1950) poeta chileno. Autor, entre otros, de Purgatorio, Anteparaíso, La vida nueva, Canto a su amor desaparecido, INRI, Los países muertos. Sus libros han sido traducidos a diversos idiomas entre los que se encuentran el inglés, francés, alemán e italiano. Recibió la Beca Guggenheim en 1984 y los premios Pablo Neruda 1988, Premio Pericles de Oro 1994, Premio Nacional de Literatura 2000, Premio José Lezama Lima —por INRI— 2006 y más recientemente el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2016 y el Premio José Donoso 2017. Leer a Zurita es entender el desarrollo de la literatura chilena y la poesía latinoamericana de los últimos años. Hoy cumple años.



9 de enero de 2019

Rigoberta Menchú

“Este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos” Rigoberta Menchú Tum (1959) líder indígena guatemalteca, miembro del grupo maya quiché, defensora de los derechos humanos, embajadora de buena voluntad de la UNESCO,Premio Nobel de la Paz (1992) y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional (1998). Hoy cumple años.

7 de enero de 2019

Paolo Conte

Ayer, domingo 6 de enero, cumplió años, Paolo Conte (1937) músico y compositor italiano, reconocido cantautor de música de variedades y cuya obra está influenciada por la música jazz y blues.

Juan Rulfo

"Hacía tantos años que no alzaba la cara, que me olvidé del cielo" Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, conocido como Juan Rulfo (1917-1986), escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52.​ La reputación de Rulfo se asienta en dos libros: El llano en llamas, compuesto de diecisiete relatos y publicado en 1953, y la novela Pedro Páramo, publicada en 1955. Murió un día como hoy.


5 de enero de 2019

Federico García Vigil

Hoy cumple años, el maestro Federico García Vigil (1941) compositor, profesor y director de orquesta. Entre 1993 y 2008 se desempeñó como Director Titular de la Orquesta Filarmónica de Montevideo. Se desempeña, además, como catedrático de Dirección Musical en la Escuela Universitaria de Música de la Universidad de la República y en la Escuela Municipal de Música de Montevideo. Con formación académica, mantuvo siempre una estrecha relación con la música popular y folclórica y, en relación a esta última, con el candombe en particular. ¡Salud!

4 de enero de 2019

Fernando Aramburu

"Pedir perdón exige más valentía que disparar un arma, que accionar una bomba. Eso lo hace cualquiera" Fernando Aramburu en "Patria" notable novela Escritor, novelista, poeta y ensayista español, autor de "Fuegos con limón" (1996), "Bami sin sombra" (2005), "Los peces de la amargura" (2006), "Años lentos" (2012) y "Patria" (2016) Hoy cumple años.

2 de enero de 2019

Isaac Asimov

"Si el conocimiento puede crear problemas, no los podemos resolver a través de la ignorancia" Isaac Asimov (1920-1992) fue un escritor estadounidense y profesor de bioquímica en la Universidad de Boston. Era conocido por sus obras de ciencia ficción y de divulgación científica. Nació un día como hoy en Rusia.