Un día como hoy nació Louis Jordan (1908-1975) saxofonista, pianista, cantante y líder de orquesta estadounidense de blues, uno de los pioneros del rhythm and blues.
8 de julio de 2023
Louis Jordan
Un día como hoy nació Louis Jordan (1908-1975) saxofonista, pianista, cantante y líder de orquesta estadounidense de blues, uno de los pioneros del rhythm and blues.
7 de julio de 2023
Gustav Mahler
"Un vaso de vino en el momento oportuno vale más que todas las riquezas de la tierra" Gustav Mahler (1860-1911) compositor y director de orquesta austro-bohemio cuyas obras se consideran, junto con las de Richard Strauss, las más importantes del posromanticismo. Nació un día como hoy
5 de julio de 2023
Felix Timmermans
Felix Timmermans (1886–1947) es el autor más traducido de Flandes. Timmermans nació en la ciudad belga de Lier, un día como hoy. Decimotercer hijo entre catorce hermanos. Fue un autodidacta y escribió teatro, novelas históricas, obras religiosas y poemas. Su obra más importante es el libro Pallieter (1916). Timmermans también escribió bajo el pseudónimo Polleke van Mehr. Además de autor, fue pintor y dibujante.
29 de junio de 2023
Curt Sachs
Curt Sachs (1881— 1959) musicólogo y profesor alemán considerado el fundador de la organología moderna. Tras algunos años en los que ejerció de crítico artístico e historiador, fue nombrado director de la colección de instrumentos musicales antiguos de la Escuela Superior de Música de Berlín. En 1913 Sachs trabajó en la Enciclopedia de instrumentos musicales. Por ser judío, Sachs fue suspendido en 1933 de su cargo estatal por los nacionalsocialistas, al amparo de la ley general de funcionarios. Se vio obligado a exiliarse a París y más tarde llegó a Estados Unidos, y se estableció en Nueva York. Sachs fue docente en la Universidad de Nueva York entre 1937 y 1953. El auditorio del Museo de Organología de Berlín lleva su nombre. Escribió libros acerca de ritmo, de la danza y de los instrumentos musicales. Su libro La historia de los instrumentos" es uno de los más significativos en este ámbito. Nació un día como hoy en Berlín.
28 de junio de 2023
Conte Candoli
Un día como hoy nació en Mishawaka, Estados Unidos, Conte Secondo Candoli (1923-2001) trompetista, compositor y arreglista de jazz. Tras haber estudiado contrabajo, se pasó a la trompeta, con la que inició su carrera profesional, en 1940, en la banda de Sonny Durham. Después estuvo en diversas big bands. A partir de 1954, lidera su propia banda, en una línea muy west coast, concentrándose en trabajos de estudio, sobre todo a partir de 1959. En los años 1970, tocará en programas de TV y desarrollará una carrera como actor de teatro y compositor de bandas sonoras. En 1997 fue incluido en la Jazz Hall of Fame.
27 de junio de 2023
Francisco Espínola
"Ya no era toro lo que montaba el seductor, era bagre. Sujetándolo de los bigotes un instante, y espoleándolo asimismo hasta hacerlo bufar, su jinete lo lanzó como luz a dar vueltas en torno a Rodríguez. Pero Rodríguez seguía trotando. Pescado, por grande que fuera, no tenía peligro para el zainito." Del cuento "Rodríguez" de Francisco Espínola.
Francisco Espínola (1902-1973)
26 de junio de 2023
Laurie Lee
"La sangre tartamudea ante el miedo" Laurence Edward Alan "Laurie" Lee (1914-1997) poeta, novelista y escritor británico. Su más famoso trabajo fue una autobiografía publicada como trilogía: Cider with Rosie (1959), As I Walked Out One Midsummer Morning (1969) y A Moment of War (1991). Mientras que el primer volumen relata su infancia en el idílico valle de Slad, el segundo recorre su estancia en Londres y en España en 1934, mientras que el tercero cuenta su regreso de su segundo viaje a España, donde combatía con las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil. Su experiencia en la guerra española ha sido cuestionada por algunos autores, diciendo que fue una fantasía del propio Lee. Después de dedicarse a escribir de forma intensa hasta 1951, empezó a trabajar como periodista y guionista. Antes, durante la Segunda Guerra Mundial, había realizado algunos documentales. Su mayor pasión fue siempre la poesía, aunque nunca llegó a destacar por ella. También escribió relatos breves, libros de viajes, ensayos y obras para radio
22 de junio de 2023
Billy Wilder
“Dicen que no encajo en este mundo. Francamente, considero esos comentarios un halago. ¿Quién diablos quiere encajar en estos tiempos?” Samuel Wilder, conocido como Billy Wilder (1906–2002), director de cine, guionista y productor estadounidense de origen austriaco judío, seis veces ganador del Premio Óscar (uno como productor, dos como mejor director y tres como mejor guionista). Maestro indiscutible de la comedia estadounidense de los años 1950 y 1960. Invocó temas polémicos en sus películas de comedia e intentó desafiar la opinión general y el puritanismo anglosajón. Su talento no se limita a la comedia, también se destaca en el cine negro y las películas de época. Nació un día como hoy en Sucha
21 de junio de 2023
Françoise Sagan
"La capacidad de reír juntos es el amor" Françoise Sagan, cuyo nombre real era Françoise Quoirez (1935-2004) escritora francesa, a menudo considerada como integrante de la Nouvelle Vague, pues también dirigió varias películas. Nació un día como hoy. En 1954, Hélène Gordon-Lazareff, la directora de la revista Elle, le encargó una serie de artículos sobre el sur de Italia y se convirtió, de esta forma, en una reportera que recorrió de sur a norte el país. Entre los temas favoritos de Sagan destacaron la vida fácil, los coches rápidos, las residencias burguesas, el sol, una mezcla de cinismo, de sensualidad, de indiferencia y de ociosidad.
20 de junio de 2023
Larry Collins
Larry Collins, su nombre John Lawrence Collins Jr. (1929–2005) escritor y periodista estadounidense. Cursó estudios en la Universidad Yale, para instalarse después en Europa en 1954, donde dirigió la agencia United Press International en Roma, Beirut y París. Entre 1961 y 1965 dirigió la corresponsalía parisiense del semanario Newsweek y fue entonces cuando comenzó su colaboración con Dominique Lapierre, con quien escribió ¿Arde París? (1964). Su encuentro y amistad con Dominique Lapierre, al que conoció durante el servicio militar en el Cuartel General Supremo de las Potencias Aliadas en Europa, les llevaría a fundar una fructífera sociedad literaria que les dio fama y dinero, con lo que se apartó provisionalmente del periodismo para lanzarse a grandes investigaciones que desembocarían en algunos de los mayores éxitos literarios de los últimos cuarenta años. Estuvo casado y fue padre de dos hijos. Murió un día como hoy.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)