Un día como hoy moría Gregorio de Laferrère (1867–1913) político y dramaturgo argentino. Su madre era Mercedes Pereda, perteneciente a una distinguida familia argentina y su padre fue Alfonso de Laferrère, un hacendado francés de sólida fortuna. Sus obras más conocidas, «¡Jettatore!», «Locos de verano», «Bajo la garra», «Las de Barranco» y «Los invisibles»
30 de noviembre de 2021
Gregorio de Laferrère
Un día como hoy moría Gregorio de Laferrère (1867–1913) político y dramaturgo argentino. Su madre era Mercedes Pereda, perteneciente a una distinguida familia argentina y su padre fue Alfonso de Laferrère, un hacendado francés de sólida fortuna. Sus obras más conocidas, «¡Jettatore!», «Locos de verano», «Bajo la garra», «Las de Barranco» y «Los invisibles»
29 de noviembre de 2021
Chuck Mangione
Hoy cumple años Chuck Mangione, nacido como Charles Frank Mangione (1940) músico y compositor estadounidense de jazz. Ha lanzado más de 30 discos desde la década de los 60. Su instrumento principal es el fliscorno.
26 de noviembre de 2021
Aurelio Cabrera Gallardo
Aurelio Cabrera Gallardo (1870-1936) escultor, profesor, ilustrador y arqueólogo español, más conocido como autor de numerosos monumentos conmemorativos entre los que cabe mencionar los dedicados a figuras extremeñas como Vasco Núñez de Balboa, El Brocense, José de Espronceda,Hernán Cortés o Zurbarán, a los soldados muertos en Cuba y Filipinas o las víctimas de las guerras coloniales, ubicado en el Parque del Oeste (Madrid). Murió un día como hoy.
25 de noviembre de 2021
Poul Anderson
"Todos los rebuscados conceptos filosófico-teológicos pueden reducirse a: "si haces una pregunta tonta, recibirás una respuesta tonta" Poul Anderson (1926-2001) escritor de ciencia ficción estadounidense, nacido un día como hoy en Pensilvania. Autor prolífico, tocó muchos de los temas habituales de la ciencia ficción, desde los viajes en el tiempo a las invasiones extraterrestres, y desde las naves generacionales al posthumanismo. Su formación le permitió dotar de gran verosimilitud científica a sus obras, lo que le mereció ser considerado uno de los exponentes de la ciencia ficción dura.
24 de noviembre de 2021
Diego Rivera
"El colmo de la infelicidad oscila entre el estreñimiento y asistir sin ganas a una reunión mundana" Diego Rivera (1886–1957) pintor realista, cubista y muralista mexicano, famoso por plasmar obras de alto contenido político y social en edificios públicos. La obra de Diego y de su esposa, la pintora Frida Kahlo, se influyeron mutuamente. Fue creador de diversos murales en distintos puntos del ahora llamado Centro Histórico de Ciudad de México, en otras ciudades mexicanas (Cuernavaca y Acapulco), norteamericanas y sudamericanas (Buenos Aires, San Francisco, Detroit y Nueva York). Murió un día como hoy
23 de noviembre de 2021
Daniel Chavarría
"Antes de los 40 años es difícil tener algo importante que contar" Daniel Chavarría (1933-2018) escritor nacido en San José de Mayo, radicado en Cuba desde 1969, hasta su muerte. Se desempeñó desde 1975 a 1986 como traductor de literatura alemana para el Instituto Cubano del Libro y profesor de latín, griego y literatura clásica en la Universidad de la Habana. Fue autor de numerosos artículos literarios y políticos y ha incursionado como guionista en el cine y la televisión. Su obra también está integrada por cuentos y materiales docentes publicados, si bien declaró que solo le interesaban las novelas y que las escribía en tres vertientes fundamentales: novela política de aventuras, novela histórica y novela picaresca.
22 de noviembre de 2021
Leonardo Garet
Hoy cumple años uno de esos hombres necesarios y fundamentales: Leonardo Garet (1949) escritor y profesor nacido y residente en Salto. Docente de Educación Secundaria desde 1972 a 2008, de los liceos privados Colegio y Liceo Carlos Vaz Ferreira y Colegio y Liceo Nuestra Señora del Carmen de Salto; así como Profesor del Instituto de Estudios Superiores y del Instituto de Filosofía Ciencias y Letras de Montevideo. Poeta, Narrador, Crítico Literario y Gestor Cultural. Es autor de varios libros publicados en Uruguay y el extranjero. Es Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Letras desde 2008. Felicidades Maestro!
20 de noviembre de 2021
León Gieco
Hoy cumple 70 años, Raúl Alberto Antonio Gieco, para todos León Gieco (1951) músico y cantautor cantante popular, uno de los más importantes de la Argentina y uno de los referentes del rock y de la canción popular del continente. Su primer disco es de 1973.
19 de noviembre de 2021
Zygmunt Bauman
“La cultura de la modernidad líquida ya no tiene un populacho que ilustrar y ennoblecer, sino clientes que seducir.” Zygmunt Bauman (1925–2017) sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico de origen judío. Nació un día como hoy en Pozman. Su obra, que comenzó en la década de 1950, se ocupa, entre otras cosas, de cuestiones como las clases sociales, el socialismo, el Holocausto, la hermenéutica, la modernidad y la posmodernidad, el consumismo, la globalización y la nueva pobreza. Desarrolló el concepto de la «modernidad líquida», y acuñó el término correspondiente. Junto con el también sociólogo Alain Touraine, Bauman recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010.
18 de noviembre de 2021
Ana María Matute
"Siempre he creído, y sigo creyendo, que la imaginación y la fantasía son muy importantes, puesto que forman parte indisoluble de la realidad de nuestra vida" Ana María Matute (1925-2014). Novelista y académica de la lengua desde 1996, ocupa un lugar preferente en la literatura infantil y juvenil española. Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2010.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)