31 de marzo de 2020

Enrique Vila-Matas

"… sin la memoria, sería aún más angustiosa la vida, aunque tal vez sea aún más angustioso darse cuenta de que cuanto más crece nuestra memoria, más crece nuestra muerte. Porque el hombre no es más que una máquina de recordar y de olvidar que camina hacia la muerte. Y no digo esto con tristeza porque también es cierto que la memoria, disfrazándose de vida, convierte la muerte en algo sutil y tenue.“ Enrique Vila-Matas (1948)escritor español, autor de más de novelas, ensayos, cuentos y libros misceláneos. Su obra ha sido reconocida con diversos premios, tales como el Rómulo Gallegos, Médicis y FIL de Literatura en Lenguas Romances, entre otros, y ha sido traducida a más de treinta idiomas. Hoy cumple años.

30 de marzo de 2020

Tom Sharpe


"Una cosa era demoler media docena de casas y echar a las familias que vivían en ellas, y otra muy diferente privar a diez leones, cuatro jirafas, un rinoceronte y una docena de avestruces de su único medio de vida. La opinión pública británica jamás consentiría la menor crueldad contra unos animalitos.“ Tom Sharpe (1928-2013) escritor británico. Fundamentalmente escribió novelas humorísticas. También fue profesor y fotógrafo. Nació un día como hoy.

29 de marzo de 2020

Jo Nesbo

“Los artistas que aseguran que nadie entiende su arte son casi siempre malos artistas cuyo arte, por desgracia, sí que se entiende” Jo Nesbø (1960) escritor y músico noruego. Líder y cantante del grupo musical de rock noruego Di Derre. En 1997 publicó su primera novela negra Flaggermusmannen, “El murciélago”, que inaugura la serie del inspector Harry Hole, y que fue galardonada con el premio Riverton a la mejor novela negra noruega y el premio Glassnøkkelen a la mejor novela negra de los países nórdicos. Hoy cumple años

28 de marzo de 2020

Eugène Ionesco


"El miedo es irracional. La razón debe vencerlo"  Eugène Ionesco (1909-1994) Escritor, novelista, ensayista y dramaturgo rumano en lengua francesa, autor de "Víctimas del deber", "La cantante calva" , "El rinoceronte", "El rey se muere" , entre otras. Murió un día como hoy.

27 de marzo de 2020

Ignacio Alcuri

Hoy cumple años Ignacio Alcuri (1980) escritor y periodista Su opera prima "Sobredosis Pop" (2003), luego "Combo 2", "Problema mío", "Huraño Enriquecido" y "Esto no es una papa". Acaba de publicar su primera novela, "La crisis de los 38" que presentará mañana en Sábado Sarandi, luego del mediodía. 

26 de marzo de 2020

Ludwig van Beethoven


"Nunca rompas el silencio si no es para mejorarlo" Ludwig van Beethoven (1770​-1827) compositor, director de orquesta y virtuoso pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el Clasicismo hasta los inicios del Romanticismo. Es considerado uno de los compositores más importantes de la historia de la música Murió como hoy

25 de marzo de 2020

Antonio Tabucchi


"Comprendo tu objeción, he sido demasiado sintético, está claro que si ganaba el mal ya no había remedio... Pero quería decir del bien que... Verás... El bien, pues eso, que el bien ha vencido al mal, sólo que hay algo de mal en exceso en ese bien y algo de imperfección en exceso en esa verdad... La verdad es imperfecta" Antonio Tabucchi (1943-2012) escritor, novelista, dramaturgo, profesor y traductor italiano, autor de "Nocturno hindú" (1984), "Sostiene Pereira" (1994), "Sueños de sueños" (1994), "Tristano muere: una vida" (2004) y "El tiempo envejece deprisa: nueve historias" (2009). Murió un día como hoy

24 de marzo de 2020

Harry Houdini


"Mi mente es la llave que me libera" Harry Houdini (1874-1926) Ilusionista húngaro, leyenda de la magia. Su nombre real Ehrich Weiss. A los 9 años de edad, Ehrich Weiss huyó de su casa y se unió a un pequeño circo. A los 16 se cambió el nombre. Trabajó como aprendiz de cerrajería y obrero en una fábrica de corbatas, hasta que se dedico completamente a su carrera como ilusionista. Aunque era profesional en todas las ramas de la magia, a Harry Houdini se lo conoció sobre todo por sus actos de escapismo. Nació un día como hoy en Budapest.

23 de marzo de 2020

Akira Kurosawa


"Pero la ignorancia es una especie de locura en el animal humano. las personas que se deleitan en la tortura de niños indefensos están realmente locos. Lo terrible es que las personas que están locas en privado pueden usar una expresión suave e inocente en público"  Akira Kurosawa (1910-1998) uno de los más célebres directores de cine de Japón. Calificado por el director Steven Spielberg como "el Shakespeare del cine contemporáneo" Nació un día como hoy.

20 de marzo de 2020

No está todo dicho






Motivos para estar feliz. Planeta Uruguay editó "No está todo dicho", mi libro de caricaturas. Entre tanta pálida y complicación, una noticia que me emociona. Gracias a Claudia Garin y a la prodigiosa paciencia de Valentina Lorenzelli por todo lo que hicieron para que este libro fuera una realidad. Es una gran edición, que ojalá los dibujos la honren. Gracias a Mario Delgado Aparain por el texto de contratapaLa semana que viene estará en las librerías que estén abiertas. Por información https://lnkd.in/eFg9cgH. Recuerden que vía streaming, por line, por internet lo presentaremos, junto al amigo Enrique Aguerre el próximo lunes 23 a las 14 hs. a través de www.fucac.tv