31 de julio de 2019
Jorge Cuque Sclavo
Un día como hoy moría Jorge «Cuque» Sclavo (1936-2013) un escritor, humorista, periodista y publicista, nacido en Montevideo. Fundó y dirigió la revista de humor Misia Dura (1969) Fue actor y director de teatro y realizó espectáculos de café-concert. Trabajó en El Espectador y Sarandí. Escribió libretos para radio y programas de televisión como La Pensión 64 y La Familia Rodelú. Fue crítico de cine, teatro y jazz y autor de textos humorísticos en varios medios periodísticos como Marcha, El Popular, La Democracia, Jaque, Búsqueda y en revistas Peloduro, El Dedo y Guambia. Publicó varios libros, el último, en 2010, su autobiografía Desde el paraíso, que tuve el honor de presentar.
30 de julio de 2019
Héctor Tizón
“Cuando empecé a escribir, yo sentía que pertenecía a una región del país destinada a perder sus formas culturales propias y nació en mí cierta pretensión de anticuario: la idea de conservar voces destinadas a morir, no por buenas o malas, sino porque el mundo cambia y el cambio arrastra consigo muchas cosas." Héctor Tizón (1929 - 2012) fue un escritor, periodista, abogado y juez argentino, nacido en Jujuy. Muriò un dìa como hoy
27 de julio de 2019
Eduardo Milán
Palabra, no busques tu cuidado
como una piedra preciosa buscaría
un resguardo de los ojos ávidos
de un pueblo en busca de pureza.
Aquí la pobreza es entrañable, un poema
un intento mayor, el de salir.
Como esos elementos sometidos a altas,
muy altas temperaturas se subliman
para perder su peso original, grave,
no como piedras preciosas que descienden,
vete como esos elementos por el aire.
No pureza: felicidades para ti.
Eduardo Milán (Rivera, 1952) poeta, ensayista y crítico literario radicado en México.Hoy cumple años. Salud Maestro!!
como una piedra preciosa buscaría
un resguardo de los ojos ávidos
de un pueblo en busca de pureza.
Aquí la pobreza es entrañable, un poema
un intento mayor, el de salir.
Como esos elementos sometidos a altas,
muy altas temperaturas se subliman
para perder su peso original, grave,
no como piedras preciosas que descienden,
vete como esos elementos por el aire.
No pureza: felicidades para ti.
Eduardo Milán (Rivera, 1952) poeta, ensayista y crítico literario radicado en México.Hoy cumple años. Salud Maestro!!
26 de julio de 2019
Carl Gustav Jung
"Todo depende de cómo vemos las cosas, y no de la forma en que son en sí mismas" Carl Gustav Jung (1875-1961) fue un médico psiquiatra, psicólogo y ensayista suizo, nacido un día como hoy. Fue una figura clave en la etapa inicial del psicoanálisis; posteriormente, fundador de la escuela de psicología analítica, también llamada psicología de los complejos y psicología profunda
25 de julio de 2019
José Mauro de Vanconcelos
El cielo tiene más significado que un simple azul. Y la vida significa más que todo su desánimo avasallador" José Mauro de Vasconcelos (1920-1984) Escritor y novelista brasileño, autor de "Marea baja" (1951), "Rosinha, mi canoa" (1962), "Las Confesiones de Fray Calabaza" (1966), "Mi planta de naranja lima" (1968), "El palacio japonés" (1969), "Vamos a calentar el sol" (1974) y "El niño invisible" (1978). Murió un día como hoy.
24 de julio de 2019
23 de julio de 2019
Amália Rodrigues
“O que interessa é sentir o fado. Porque o fado não se canta, acontece. O fado sente-se, não se compreende, nem se explica.“ Amália da Piedade Rebordão Rodrigues, más conocida como Amália Rodrigues (1920-1999) cantante de fados y actriz portuguesa. Apodada la «Reina del Fado» es la cantante que más ha popularizado este tipo de música en el mundo, pues grabó más de 170 discos a lo largo de su vida. Nació un día como hoy
22 de julio de 2019
Giovannino Guareschi
“Como los trenes, las buenas ideas llegan con retraso.” Giovannino Guareschi (1908-1968) periodista y escritor humorístico italiano. Su creación más famosa es Don Camilo, el robusto párroco que habla con el Cristo del altar mayor de su iglesia. Su antagonista es el alcalde comunista de un pequeño pueblo de provincia, Brescello, el aguerrido Peppone, dividido entre el trabajo de su taller y los asuntos de la política.
21 de julio de 2019
Osiris Rodríguez Castillos
Yo no canto por la fama;
yo canto pa'remediar;
cantando acorto distancias
y canto al ñudo no más...
Cantando acorto distancias
y canto al ñudo no más!
Osiris Rodríguez Castillos (1925 -1996) poeta, escritor, investigador, compositor, cantante, instrumentista y luthier nacido en Montevideo, un día como hoy
20 de julio de 2019
Alfonso Espínola
Alfonso Espínola (1845- 1905) fue un importante médico y profesor español, nacido en Tenerife, pero vivió casi toda su vida en Uruguay.Se licenció en medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz. En 1878, se estableció en Uruguay concretamente en Las Piedras Luego decidió irse a vivir con su familia a San José, donde siguió desempeñando el oficio de médico llevando a veces enfermos a su propia casa, cuando ya no quedaban habitaciones en el Hospital. Creó el laboratorio microbiológico antirrábico «Dr. Ferrán» junto con el doctor Jaime Garán. Este laboratorio fue el primero de Sudamérica. Espínola no sólo se ocupó de la medicina: también fue profesor, tanto en Las Piedras como en San José del instituto en Historia, Historia Natural, e idiomas. El liceo N° 1 de la ciudad de San José de Mayo lleva su nombre, al igual que una calle. También se lo homenajea en Las Piedras. Murió un día como hoy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)