Justificada Picassomanía en Uruguay.
30 de marzo de 2019
29 de marzo de 2019
Jorge Denevi
Hoy cumple años el director teatral, actor, dramaturgo, Jorge Denevi (1944). Salud Maestro!! Este dibujo, ademàs de homenajear a un gran de del teatro y la televisión uruguaya, es también un gran homenaje al admirado Agustín Sciammarella
Jair Bolsonaro
El Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, pretende restaurar el 31 de marzo como día festivo en los cuarteles militares para conmemorar el golpe de Estado que en 1964 dio inicio a una dictadura de más de 20 años, lo que ha suscitado una fuerte reacción de instituciones y sociedad civil.
28 de marzo de 2019
Máximo Gorki
“Para un artista la libertad es tan indispensable como el talento y la inteligencia.” Máximo Gorki fue el pseudónimo utilizado por Alekséi Maksímovich Peshkov (1868-1936)escritor y político ruso Nació un día como hoy.
27 de marzo de 2019
Abelardo Castillo
"Los cuentistas afirman que el cuento es el género más difícil. Tampoco les creas. Sólo es más corto. El cuento es díficil únicamente para aquellos que nunca deberían intentarlo. Para Poe era facilísimo, para Cortazar, Chéjov o Hemingway también" Abelardo Castillo (1935-2017)escritor argentino.Nació un día como hoy. Muchos de sus relatos incursionan en el delirio y lo fantástico y, algunos ("La casa de ceniza", "Las panteras y el templo") son explícitos o secretos homenajes a Poe, a quien Abelardo Castillo transformó en personaje teatral en Israfel, obra premiada en París por un jurado internacional y que tuviera un largo éxito en Argentina. Publicó cuatro novelas: La casa de ceniza (1967), El que tiene sed (1985), Crónica de un iniciado (1991), El evangelio según Van Hutten (1999).
26 de marzo de 2019
Tinto Brass
"En el plano ético , el asno es más honesto que el rostro , no engaña, no es una máscara hipócrita ". Giovanni "Tinto" Brass (1933) director de cine italiano. Tras iniciarse en cine como colaborador de la Cinémathèque Française y ayudante de Joris Ivens, Alberto Cavalcanti y Roberto Rossellini, desarrolló durante los años 1960 y 1970 un estilo sumamente personal y vanguardista, que le llevaría en los años 1980 a realizar un cine directamente provocador, entre la pornografía y el esteticismo. Fascinado con el erotismo, filmó numerosas obras intimistas, con una fotografía veloz, plena de travellings, montaje rápido y guiones humorísticos y desconcertantes. Fue apodado "Tintoretto" por su abuelo, por lo que usó "Tinto" como nombre artístico. Hoy cumple años.
25 de marzo de 2019
Nibya Mariño
Este fin de semana se recordó el nacimiento de la gran pianista uruguaya Nibya Mariño (1920-2014) Comenzó su formación musical siendo muy pequeña con el maestro Guillermo Kolischer. Debutó a la edad de 6 años en el Teatro Colón, de Buenos Aires, interpretando el Concierto en La menor Op. 54 de Robert Schumann, bajo la dirección de Ernest Ansermet. Viajó a París a perfeccionarse, interviniendo en varios certámenes, destacándose su actuación en Bruselas en el concurso Isaye, donde logró la primera clasificación y muy buenos elogios. A partir de ahí, Mariño comenzó una serie de conciertos por toda Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Continuó estudiando en Estados Unidos con Claudio Arrau, considerado el mejor pianista del mundo. En este país grabó tres discos, dos de ellos con obras de Schumann y el otro con el Concierto para dos pianos de Poulenc, junto al uruguayo Enrique Graf y orquesta, bajo la dirección de David Stohl. Se presentó en los más importantes teatros del mundo, tanto en Estados Unidos como en Europa. Formó un recordado dúo con Hugo Balzo. En 1994 recibió un premio de la OEA por su aporte a la comunidad artística de las Américas. A fines de marzo de 2009 se le rindió homenaje por sus 90 años de vida. El concierto, organizado por la Orquesta Sinfónica del SODRE con la dirección del maestro Piero Gamba, incluyó el Concierto para piano No. 4 Op. 58 de Ludwig van Beethoven. Fue galardonada con el Premio Candelabro de Oro otorgado por la B'nai B'rith Uruguay
23 de marzo de 2019
Justino Zavala Muniz
Un día como hoy moría Justino Zavala Muniz (1898 - 1968) fue un dramaturgo, narrador, historiador, periodista y político nacido en Bañados de Medina, en el departamento de Cerro Largo. Fue batllista, integrante del grupo radical Avanzar, opositor al régimen de Terra, activo militante por la República española, periodista, historiador, novelista y dramaturgo.Creó y defendió la Comedia Nacional en 1947. Más adelante fundó la Escuela Municipal de Arte Dramático, la Escuela Municipal de Música y el Museo y Biblioteca del Teatro Solís.
22 de marzo de 2019
Marcel Marceau
".................................." Marcel Marceau (1923-2007) mimo y actor francés. Comenzó su carrera como mimo en Alemania, actuando para las tropas francesas de ocupación, después de la Segunda Guerra Mundial. Tras esa incursión en el arte dramático decidió estudiar esta disciplina en el teatro Sarah Bernhardt de París Fue condecorado oficial de la Legión de honor francesa
20 de marzo de 2019
Henrik Ibsen
"¿No cree usted que tenemos para enseñar una enormidad de cosas en las que nosotros mismos no creemos?" Henrik Ibsen (1828-1906) dramaturgo y poeta noruego. Es considerado el más importante dramaturgo noruego y uno de los autores que más han influido en la dramaturgia moderna, padre del drama realista moderno y antecedente del teatro simbólico. En su época, sus obras fueron consideradas escandalosas por una sociedad dominada por los valores victorianos, al cuestionar el modelo de familia y de sociedad dominantes. Sus obras no han perdido vigencia y es uno de los autores no contemporáneos más representados en la actualidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)