25 de julio de 2014

El Observador: un diario, un sitio web y ahora TV online en vivo

El Observador: un diario, un sitio web y ahora TV online en vivo

El Observador: un diario, un sitio web y ahora TV online en vivo

La transmisión de ocho horas, y con opción a ver videos on demand, suma el periodismo de El Observador con la experiencia de Zur Films, para traer el primer canal web en vivo de Uruguay

- 25.07.2014, 14:38 hs - ACTUALIZADO 16:11Texto: -A A+
 
- 25.07.2014, 14:38 hs - ACTUALIZADO 16:11Texto: -A A+
En los tiempos que corren, las empresas periodísticas que surgieron en plataformas únicas (diarios, TV, radio, etcétera) se convierten en empresas de contenidos de información en general, con enfoques multiplataforma. Es en este marco que muy pronto comenzará El Observador TV, primer canal de televisión en vivo de distribución online de Uruguay.
 
“El Observador genera un canal de TV como una continuación natural de su expansión en todas las plataformas que permite la tecnología”, explicó Ricardo Peirano, director de El Observador. “Somos expertos en periodismo y es este el eje de todo lo que hacemos. La innovación tecnológica y de formatos de comunicación siempre está al servicio de lograr una mayor llegada de ese periodismo a la sociedad”.
 
Para llevar adelante esta nueva propuesta, El Observador fortalece su equipo en el área del lenguaje audiovisual en base a una alianza con la productora ZUR, más conocida por la realización de los programas Zona Urbana, SIC y Sonríe, te estamos grabando, ente otros.
 
La producción periodística será del equipo de El Observador, una redacción con casi 100 profesionales. La producción televisiva estará a cargo de un nuevo equipo de productores periodísticos especializado en televisión.
 
El formato de El Observador TV ya es parte de la propuesta de algunos de los principales medios de referencia en el mundo, tanto los tradicionales como el Wall Street Journal como los más nuevos como The Huffington Post. En la región existen ya algunas señales como Infobae TV; El Observador es uno de los pioneros en América y el primero en Uruguay.
 
“Serán 8 horas diarias de programación a cargo de comunicadores de amplia trayectoria en el medio y gran vínculo con la sociedad. Los hemos elegido cuidadosamente para ser el vehículo entre el contenido que genera nuestra redacción y nuestros televidentes”,  explicó Isabel Alvarez, gerente general de El Observador, sobre la selección de los comunicadores Mariano López, Lucía Brocal, Jaime Clara, Cecilia Bonino y Leandro Gómez. “Estaremos emitiendo desde el mismo lugar donde se produce esa información: la propia redacción del diario. Hemos montado un estudio de TV para que el contacto sea real, a través de la pantalla. Esto permitirá que además de los comunicadores los periodistas y editores de El Observador formen directamente parte de la propuesta”.
 
“En qué pantalla elegirá la gente vernos, no importa, porque la propuesta estará pensada para que sea vista desde cualquier dispositivo, ya sea la computadora, tablet, el celular, o la TV en el living de su casa”, explicó Peirano. Añadió que “la tecnología nos está brindando posibilidades antes poco imaginadas en la distribución de la información. Nosotros, que la producimos con alta calidad en forma permanente, queremos utilizar todas las alternativas para que llegue a la mayor cantidad de personas posible, en el formato que ellos prefieran”.
 
El Observador TV emitirá de Lunes a Viernes de 10 a 18 hs. Todos los contenidos podrán verse y revisitarse sin cargo en la misma web (www.elobservadortv.uy ) y en formato On Demand en forma permanente.
Mire los testimonios de los conductores en nuestro nuevo canal de YouTube.

24 de julio de 2014

Mark Twain

Dijo Mark Twain (1835-1910) "es mejor tener la boca cerrada y parecer estúpido que abrirla y disipar la duda"

23 de julio de 2014

Luis Lacalle Pou - Sebastián Bauzá

Sebastián Bauzá, expresidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol suena como posible candidato de Luis Lacalle Pou

17 de julio de 2014

Alfredo Silva

Alfredo Silva, director de ASSE, detenido y declara hoy ante juez por la causa "La buena estrella".

16 de julio de 2014

Celia Cruz

Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso, conocida como Celia Cruz (La Habana, 1925) murió un día como hoy en Fort Lee, Nueva Jersey, Estados Unidos, del año 2003.