Hoy es el centenario de Carlos Páez Vilaró (1923-2014) Pintor, muralista, grabador, cineasta, compositor, escritor y ceramista. Artista autodidacta que conecta en los años 40 con la cultura afrouruguaya desarrollando su trabajo en la plástica sin abandonar nunca esta temática. Fundador del "grupo 8" junto a varios artistas en 1957, que sumaron fuerzas para incentivar el arte experimental de aquel momento. En 1958 comienza a construir Casa Pueblo, una "escultura habitable", que se transformó en su hogar, taller, hotel y museo de su obra, donde vivió hasta su muerte.
1 de noviembre de 2023
Carlos Páez Vilaró
Hoy es el centenario de Carlos Páez Vilaró (1923-2014) Pintor, muralista, grabador, cineasta, compositor, escritor y ceramista. Artista autodidacta que conecta en los años 40 con la cultura afrouruguaya desarrollando su trabajo en la plástica sin abandonar nunca esta temática. Fundador del "grupo 8" junto a varios artistas en 1957, que sumaron fuerzas para incentivar el arte experimental de aquel momento. En 1958 comienza a construir Casa Pueblo, una "escultura habitable", que se transformó en su hogar, taller, hotel y museo de su obra, donde vivió hasta su muerte.
31 de octubre de 2023
Gabino Coria Peñaloza
Gabino Coria Peñaloza (1881-1975) poeta y escritor argentino, mendocino de nacimiento pero radicado en Chilecito (La Rioja), célebre por haber compuesto las letras de tangos famosos como "Caminito" y "El Pañuelito".
30 de octubre de 2023
Ezra Pound
"Nada hay en la vida que sea mejor que esta hora de limpia frescura, la hora de despertarnos juntos" Ezra Pound (1885-1972) Poeta y ensayista estadounidense que predicó fogosamente el rescate de la poesía antigua para ponerla al servicio de una concepción moderna, conceptual y al mismo tiempo fragmentaria. Su obra monumental, los cantos, o cantares, le llevó gran parte de su vida. Nació un día como hoy.
29 de octubre de 2023
Jan Wolkers
Se cumplió un aniversario más del nacimiento de Jan Wolkers ( 1925-2007). Es considerado uno de los escritores holandeses más importantes de la posguerra. Una de sus novelas más conocidas, Delicias Turcas, de 1969, se tradujo a más de una docena de idiomas, entre ellos al español. El director de cine holandés Paul Verhoeven la llevó con mucho éxito a la gran pantalla en 1972. La película fue nominada al Oscar a la mejor película extranjera al año siguiente y en 1999 obtuvo el premio a la mejor película holandesa del siglo xx en el Nederlands Film Festival (Festival de cine de los Países Bajos).
27 de octubre de 2023
Dylan Thomas
Quien
eres tú
tú que naces
en el cuarto vecino
tan patente en mi cuarto
que alcanzo a oír el vientre
cuando se abre y la sombra que avanza
sobre el fantasma y el hijo que desciende
tras la pared delgada como un hueso de jilguero
en el cuarto sangrante del nacimiento oculto
para el incendio y el girar del tiempo
la huella del corazón humano
no venera el bautismo
sino la sola sombra
cuando bendice
a la salvaje
criatura
Dylan Thomas (1914-1953) poeta, escritor de cuentos y dramaturgo británico. Famoso por ser un bohemio y famoso también por su vozarrón cautivante, que atraía, cual cantante juvenil, a cientos de personas a sus recitales poéticos, o a pegarse al receptor cuando hablaba en la BBC. Poeta precoz y repentinamente fallecido, el caos y el exceso fueron su camino a la genialidad Nació un día como hoy en Gales.
25 de octubre de 2023
Benjamin Franklin Norris
Un día como hoy murió Benjamin Franklin Norris, Jr. (1870-1902) periodista y novelista estadounidense durante la Era Progresista, cuya ficción se inscribe predominantemente en el naturalismo. Entre sus obras más célebres se cuentan McTeague: A Story of San Francisco (1899), The Octopus: A Story of California (1901) y The Pit (1903). Aunque algunas de sus novelas siguen siendo muy admiradas por su técnica, algunos aspectos de la obra de Norris han causado repulsión entre los críticos literarios de finales del siglo xx y principios del xxi.
24 de octubre de 2023
Fernando Vallejo
"Que cada quien hable y escriba como pueda, que al hombre lo revelan sus palabras" Fernando Vallejo (1942) Escritor, novelista, ensayista, guionista, actor y director de cine mexicano nacido en Colombia, un día como hoy. Autor de "Los días azules" (1985), "La Virgen de los sicarios" (1994), "El desbarrancadero" (2001), "La puta de Babilonia" (2007), "El don de la vida" (2010) y "Peroratas" (2013). Fernando Vallejo se licenció en Biología en la Pontificia Universidad Javeriana (Colombia) y luego viajó a Europa y estudió cine en la Escuela Experimental de Cinecittá (Italia). Trabajó como guionista en "La virgen de los sicarios" (2000) y como actor en "La desazón suprema" (2003) y en "El septimazo de Fernando Vallejo" (2010).
23 de octubre de 2023
John Dunlop
Un día como hoy murió en Dublin, John Boyd Dunlop (1840–1921) veterinario escocés que reinventó el neumático con cámara. Fundó la compañía que lleva su apellido, actualmente Dunlop Tyres. En 1887, desarrolló el primer neumático con cámara de aire para el triciclo que su hijo de nueve años de edad usaba para ir a la escuela por las calles bacheadas de Belfast. Para resolver el problema del traqueteo del triciclo, Dunlop infló unos tubos de goma con una bomba de aire para inflar balones. Después envolvió los tubos de goma con una lona para protegerlos y los pegó sobre las llantas de las ruedas del triciclo. Hasta entonces, la mayoría de las ruedas tenían llantas con goma maciza, pero los neumáticos permitían una marcha notablemente más suave. Desarrolló la idea y patentó el neumático con cámara el 7 de diciembre de 1888. Sin embargo, dos años después de que le concedieran la patente, Dunlop fue informado oficialmente de que la patente fue invalidada por el inventor escocés Robert William Thomson, quien había patentado la idea en Francia en 1846 y en Estados Unidos en 1847.1 Dunlop ganó una batalla legal contra Robert William Thomson y revalidó su patente.
12 de octubre de 2023
John Denver
John Denver, registrado al nacer como Henry John Deutschendorf, Jr. (1943-1997) cantautor de country, músico y actor estadounidense. Murió un día como hoy a los 53 años de edad en un accidente aéreo cuando pilotaba un Rutan Long-EZ, un avión experimental de fibra de vidrio.
11 de octubre de 2023
François Mauriac
"La muerte no nos roba los seres amados. Al contrario, nos los guarda y nos los inmortaliza en el recuerdo. La vida sí que nos los roba muchas veces y definitivamente" François Mauriac (1885-1970) periodista, crítico y escritor francés. Ganador del premio Nobel de literatura en 1952, es conocido por ser uno de los más grandes escritores católicos del siglo xx. Nació en Burdeos, un día como hoy