10 de octubre de 2023

Joan Maragall


 Nutre al amor de recuerdos y ausencias;
brotará así maravillosa flor;
desprecia cualquier complacencia
que no llegue por medio del dolor.
No guardes otro don que tus lágrimas
ni otro consuelo quieras que suspiros:
tu palabra mejor está en el alma,
y el más sabroso beso te dieron los zafiros.
No sería la amada en su presencia
nunca como es ahora en tu adoración.
Nutre al amor de recuerdos y ausencias;
brotará así maravillosa flor.

Joan Maragall (1860-1911) poeta español, considerado uno de los padres de la poesía catalana modernista.​ Hizo una defensa de la espontaneidad y de la búsqueda de simplicidad lo que llegó a desarrollar en su «teoría de la palabra viva», con la que creó escuela. Nació un día como hoy en Barcelona.

9 de octubre de 2023

Mario Clavell


 Un día como hoy nació Mario Clavell (1922-2011 popular cantante, escritor, compositor y actor de cine argentino. Trabajó asiduamente en todos los medios y su consagración se llevó a cabo por temas musicales como «Abrázame así», «Somos» o «Quisiera ser» o "El hombre es como el auto" Fue considerado «El Chansonnier de América»,

4 de octubre de 2023

Jon Secada


 Hoy cumple años Juan Francisco Secada (1961), más conocido como Jon Secada, es un cantautor y músico cubano-estadounidense, nacido en La Habana.. Ganador de tres premios Grammy, ha vendido más de 20 millones de álbumes alrededor del mundo.

3 de octubre de 2023

Thomas Wolfe


 "Comete tus errores, arriésgate, parece tonto, pero continúa. No te congeles."  Thomas Wolfe (1900-1938) escritor estadounidense del siglo xx. Escribió cuatro novelas largas, muchos cuentos, poesía, obras dramáticas y fragmentos de novelas. Su prosa destila poesía, es muy descriptiva, con argumentos en gran parte basados en su vida. Sus libros reflejan la cultura y costumbres de Estados Unidos del primer tercio del siglo xx, en especial, los de su ciudad natal en sus años de niñez y temprana juventud y los vividos luego en Nueva York y Boston. Nació un día como hoy en Asheville, Carolina del Norte.

29 de septiembre de 2023

Aleksandr Zinóviev


Aleksandr Zinóviev (1922- 2006) filósofo, sociólogo y novelista ruso. Completamente crítico con la URSS en su momento.  Zinóviev comenzó a estudiar filosofía en el Instituto de Filosofía, Literatura e Historia en 1939, pero pronto fue expulsado por su oposición a la colectivización forzosa. Ingresó en el Ejército Rojo y participó en la II Guerra Mundial como piloto y conduciendo un tanque. Tras la guerra, comenzó a escribir novelas que no publicó, y finalizó sus estudios universitarios. Aleksandr Zinóviev publicó varios artículos y libros sobre lógica (especialmente lógica polivalente) y metodología de la ciencia. Su novela Cumbres abismales fue publicada en Suiza en 1976. Fue expulsado de la URSS tras la publicación de su siguiente novela, Radiante Porvenir, en la que criticaba a Brézhnev, y que fue publicada en 1978. Se estableció en Múnich. Nació un día como hoy

28 de septiembre de 2023

Hugues Dufourt

 


Un día como hoy nació en Lyon, Hugues Dufourt (1943) compositor y filósofo francés conocido por ser el fundador del espectralismo. El espectralismo es un estilo musical originado en Francia en la década de los sesenta alrededor de un grupo de compositores agrupados en torno al Ensemble l'Itinéraire. La música espectral, en un sentido restrictivo, se basa principalmente en el descubrimiento de la naturaleza del timbre musical y en la descomposición espectral del sonido musical, en el origen de la percepción del timbre. El movimiento se ha ido ensanchando e influye en las más importantes tendencias contemporáneas de composición y en muchos de los compositores más jóvenes

25 de septiembre de 2023

Pepe Soriano

 


Un día como hoy nació, en Buenos Aires, José Carlos Soriano, más conocido como Pepe Soriano (1929- 2023) actor y director argentino que trabajó tanto en su país como en España. Si bien en su extensa carrera interpretó pocos papeles protagónicos fue una de las caras más famosas de la cinematografía y el teatro de su país. Con más de noventa años continuó trabajando, y es ampliamente considerado uno de los actores más prestigiosos de Argentina. Murió hace pocos días Pepe Soriano se ha destacado por sus interpretaciones tanto en cine, como en teatro y televisión. Entre las representaciones más recordadas se encuentran, en cine, el alemán Schultz en La Patagonia Rebelde (1974), el abuelo en No toquen a la nena (1976), Lisandro de la Torre en Asesinato en el Senado de la Nación (1984), en teatro su unipersonal en Lisandro, y en la televisión su personaje de abuelo italiano de Don Berto, personaje a su vez recreado como la terrible abuela de La Nona, tanto en el cine como en el teatro.

5 de septiembre de 2023

Nicanor Parra

 Nervioso, pero sin duelo A toda la concurrencia Por la mala voz suplico Perdón y condescendencia.

Con mi cara de ataúd
Y mis mariposas viejas
Yo también me hago presente
En esta solemne fiesta.
¿Hay algo, pregunto yo
Más noble que una botella
De vino bien conversado
Entre dos almas gemelas?
El vino tiene un poder
Que admira y que desconcierta
Transmuta la nieve en fuego
Y al fuego lo vuelve piedra.
El vino es todo, es el mar
Las botas de veinte leguas
La alfombra mágica, el sol
El loro de siete lenguas.
Algunos toman por sed
Otros por olvidar deudas
Y yo por ver lagartijas
Y sapos en las estrellas.




Nicanor Parra (1914-2018) poeta, profesor, físico e intelectual chileno,​ cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana. Nació un día como hoy. Considerado el creador de la antipoesía, es para muchos críticos y autores connotados, uno de los mejores poetas de Occidente. El mayor de la familia Parra, cantera de reconocidos artistas y músicos de la cultura chilena

4 de septiembre de 2023

Pepe Biondi

 José «Pepe» Biondi (Buenos Aires, 4 de septiembre de 1909-Buenos Aires, 4 de octubre de 1975) fue un humorista, acróbata y artista de variedades argentino que trabajó en el circo, en teatro, cine y televisión. Para la crítica y el público, Biondi fue uno de los más grandes cómicos argentinos, quien se destacó por su humor inocente y payasesco.




30 de agosto de 2023

Alain Rey

 Un día como hoy nació Alain Rey (1928-2020)​ lingüista y lexicógrafo francés. Fue redactor jefe de las publicaciones de ediciones Le Robert y un observador de la evolución de la lengua francesa. Encarnó, tal como ocurre con Le Robert, en donde trabajó, una lengua francesa moderna, y no dudó en incluir en sus diccionarios el verlan o los regionalismos.