29 de septiembre de 2022

Heber Raviolo


 Un día como hoy nació en Montevideo, Heber Raviolo (1932-2013) fue un profesor, crítico literario y editor. A mediados de los años 1950 colaboró como crítico literario en las revistas El ciudadano y Asir. También escribió en la revista Tribuna Universitaria, publicada por la FEUU. En 1961, junto a otros colaboradores de dicha revista, fue uno de los fundadores de Ediciones de la Banda Oriental, de la que fue director general.​ En 1978 creó dentro de este sello editorial, la colección mensual por suscripción Lectores de Banda Oriental, que se publica desde ese año en forma ininterrumpida y a la que dirigió hasta su fallecimiento. Como editor, promovió la literatura uruguaya, brasileña y latinoamericana en general, enfocándose en la narrativa regionalista, y difundió autores poco editados en español. Fue un decidido impulsor de escritores como Juan José Morosoli, Julio C. da Rosa, Héctor Galmés, José Monegal, Anderssen Banchero, Líber Falco y de escritores brasileños de Río Grande del Sur como Tabajara Ruas, Sergio Faraco, Alcy Cheuiche, Cyro Martins, entre otros. Egresó en 1963 del Instituto de Profesores Artigas como profesor de literatura. Fue discípulo de Carlos Real de Azúa y de Domingo Bordoli. Una de sus últimas actividades fue la preparación de ediciones prologadas y anotadas para la colección «Biblioteca Ciudad de Montevideo», que publica textos de Isidoro de María, «Sansón Carrasco» (seudónimo de Daniel Muñoz) y otros ensayistas e historiadores del siglo XIX que escribieron sobre Montevideo.

28 de septiembre de 2022

Juan José Jusid


 Un día como hoy nació en Buenos Aires, Juan José Jusid (1941) guionista y director de cine. Empezó su carrera profesional como actor, manejador de marionetas y fotógrafo en la década del 1960 en la Asociación de Directores de Cortos. Se convirtió en director y guionista en 1968, siendo aclamado por varios filmes como Los gauchos judíos (1975), Asesinato en el Senado de la Nación (1984), Made in Argentina (1987), ¿Dónde estás amor de mi vida que no te puedo encontrar? (1992), Bajo bandera (1997) y Un argentino en New York (1998). Sus filmes protagonizados por Miguel Ángel Solá obtuvieron el segundo premio de los Premios de Crítica de Cine de Argentina, por Asesinato en el Senado de la Nación (1984) y la ya mencionada Bajo bandera. Posteriormente dirigió varios éxitos como Esa maldita costilla (1999), una película de humor protagonizada, entre otras, por Susana Giménez; y Papá es un Ídolo (2000), protagonizada por el comediante Guillermo Francella y Sebastián Francini. Su segundo film La fidelidad (1970) en un principio fue un fracaso pero con el paso del tiempo fue recuperado por los críticos y el público, convirtiéndose en una película de culto.

27 de septiembre de 2022

Meat Loaf


 Un dia como hoy nació en Texas, Meat Loaf, su nombre real Michael Lee Aday 1947-2022) cantante, compositor y actor estadounidense. Su trilogía de álbumes Bat Out of Hell (Bat Out of Hell, Bat Out of Hell II: Back into Hell y Bat Out of Hell III: The Monster Is Loose) ha vendido más de 50 millones de copias en todo el mundo.​ Más de cuarenta años después de su publicación, Bat Out of Hell aún vende un estimado de 200.000 copias anuales, convirtiéndolo en uno de los álbumes más exitosos de la historia de la música. Es uno de los artistas musicales con mayores ventas de todos los tiempos, registrando más de 80 millones de copias vendidas de sus álbumes a nivel mundial.​ Paralelo a su carrera como músico, apareció en más de cincuenta películas y programas de televisión.Murió en enero de este año por Covid-19

26 de septiembre de 2022

Lágrima Ríos

 Un día como hoy nació Lida Melba Benavídez Tabárez, en Durazno  (1924-2006), pero todos la conocimos como Lágrima Ríos. Artista completa, cantante de tangos y candombe. Su nombre artístico se lo inventó Alberto Mastra. Conocida también como «la perla negra del tango» y la «dama del candombe», se dice que «representa la más noble esencia del canto mestizo y negro». Militante por los derechos de los negros afrodescendientes.




21 de septiembre de 2022

Cipe Lincovsky

 


Cipe Lincovsky (1929-2015) fue una primera actriz argentina. De las más destacadas de su país, principalmente en cine y teatro, y con una importante participación en las actividades culturales de la colectividad judía en la Argentina. Nació un día como hoy​

20 de septiembre de 2022

Javier Marías


 "...y lo que me hace levantarme por las mañanas sigue siendo la espera de lo que está por llegar y no se anuncia, es la espera de lo inesperado, y no ceso de fantasear con lo que ha de venir" Javier Marías (1951-2022) escritor, traductor y editor español. Fue miembro de número de la Real Academia Española desde 2008 hasta su fallecimiento en 2022, la semana pasada. Nació un día como hoy

19 de septiembre de 2022

Adam West


 Adam West, su nombre real, William West Anderson (1928- 2017) un actor estadounidense reconocido por su interpretación de Batman, en la serie Batman de los años 60. En los años sesenta, varias de sus interpretaciones en películas y series llamaron la atención de William Dozier, e hizo una audición para el papel del hombre murciélago en la teleserie Batman. West declaró que por esa época también le habían pedido interpretar al agente secreto James Bond para reemplazar a Sean Connery, pero decidió rechazar la oferta. La serie fue un éxito internacional durante los dos años en que se transmitieron capítulos originales y hasta la actualidad, en incontables reposiciones. Tras el final de la serie, West tuvo problemas para alejarse del personaje que le dio la fama; el público lo identificaba fuertemente con Batman y quedó confinado al mismo. Nació un día como hoy

18 de septiembre de 2022

Léon Foucault


"Sobre todo, debemos ser precisos, y es una obligación que pretendemos cumplir escrupulosamente" Léon Foucault (1819-1868) físico y astrónomo francés, nacido en París, un día como hoy. Demostró experimentalmente la rotación terrestre en 1851 mediante un enorme péndulo, el llamado «péndulo de Foucault» (instalado primero en el Observatorio de París y unas semanas después en el Panteón de París). Entre otras contribuciones, midió la velocidad de la luz, hizo las primeras fotografías del Sol, descubrió las corrientes de Foucault e inventó el giróscopo.

17 de septiembre de 2022

Mira Lobe

 


Mira Lobe, su nombre Hilde Mirjam Rosenthal (1913.-1995) escritora austríaca de literatura infantil. Escribió más de 100 libros, la mayoría de los cuales han sido traducidos a varios idiomas, entre ellos el español, como El rey Túnix, El fantasma de palacio, La nariz de Moritz o Ingo y Drago. Sus obras contienen siempre un toque de humor y fantasía, y se caracterizan por el compromiso humano y social, la tolerancia, la defensa de los derechos de los niños, los marginados y los más débiles. Nació un día como hoy

16 de septiembre de 2022

Enrique Krauze

 "El respeto del individuo de los derechos individuales, del estado de derecho y de las leyes: todos estos rubros son capítulos en construcción. América Latina es una obra en construcción" Enrique Krauze  (1947) historiador, ensayista, editor e intelectual mexicano, que hoy cumple años. Ha escrito libros, entre los que destacan Siglo de caudillos, Biografía del poder, La presidencia imperial, La presencia del pasado, Redentores y El pueblo soy yo. Ha producido más de 500 programas y documentales sobre la historia de México. Se ha distinguido por sus obras biográficas, históricas y sus ensayos políticos y literarios, que han alcanzado un público amplio.