14 de septiembre de 2022

Ezequiel Martínez Estrada


 Ezequiel Martínez Estrada (1895- 1964) escritor, poeta, ensayista, crítico literario y biógrafo argentino.  Recibió dos veces el Premio Nacional de Literatura: en 1932, por su obra poética, y en 1937, por el ensayo Radiografía de la pampa. Miembro fundador de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE), se desempeñó como presidente de esta organización en dos ocasiones. En 1960 obtuvo el Premio Casa de las Américas por su ensayo Análisis funcional de la cultura. Vilipendiada en vida y aun después de su muerte, su obra ha sido reivindicada por autores y estudiosos como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Noé Jitrik, Horacio González, David Viñas, Juan José Saer, Ricardo Piglia, entre otros.  Nació un día como hoy en Santa Fe.

13 de septiembre de 2022

Alain Ducasse


 "Es importante no confundir la cocina-fusión con la cocina-confusión, que es lo que han hecho muchos cocineros que se han limitado a mezclar sin sentido..." Alain Ducasse (1956), nacido en Orthez, en Francia, famoso chef y un empresario monegasco. Diploma de la escuela de hostelería de Burdeos en 1978. Tiene un estilo caracterizado por llegar a cocer los alimentos a muy bajas temperaturas y por lo tanto emplea largos tiempos de cocción.

12 de septiembre de 2022

Eugenio Montale

 “Unos instantes han quemado todo de nosotros: salvo dos rostros, dos máscaras donde se graba una sonrisa desganada.las palabras entre nosotros caen suaves.” Eugenio Montale (1896-1981) poeta, ensayista y crítico de música italiano. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1975. Murió un día como hoy.




9 de septiembre de 2022

León Tolstói


 «Toda la variedad, todo el encanto y toda la belleza que existe en este mundo está hecha de luces y sombras». León Tolstói (1828-1910) novelista ruso, considerado uno de los escritores más importantes de la literatura mundial.​ Sus dos obras más famosas, Guerra y Paz y Ana Karénina, están consideradas como la cúspide del realismo ruso Nació un día como hoy 

7 de septiembre de 2022

Nicolino Locche


 Nicolino Locche (1939-2005) boxeador argentino, considerado como el boxeador con mejores habilidades defensivas de todos los tiempos.​ Se consagró campeón mundial en la categoría peso superligero ante Takeshi Fuji, el 12 de diciembre de 1968, en Tokio, reteniendo el título hasta 1972. 
Fue uno de los mejores boxeadores argentinos junto a Carlos Monzón, Pascual Pérez, Víctor Galíndez, Oscar Ringo Bonavena y Omar Narváez. En el año 2003 fue incorporado al Salón Internacional de la Fama del Boxeo. Murió un día como hoy

6 de septiembre de 2022

Karlos Arguiñano


 «En esta vida o das penas o das envidia. Yo prefiero dar envidia» Karlos Arguiñano Urkiola (1948) cocinero, presentador de televisión, escritor, empresario y actor ocasional. Nació, un día como hoy en Beasain​ un municipio de la comarca del Goyerri en la provincia de Guipúzcoa (País Vasco). Fue uno de los profesionales que junto a Juan Mari Arzak y Pedro Subijana que fundaron en la década de 1970 la denominada Nueva Cocina Vasca. Además, ostentó la prestigiosa Estrella Michelín durante más de quince años (1982-1998). Su restaurante en Zarautz es un referente gastronómico.

5 de septiembre de 2022

Guillermo Lamolle


 Hoy cumple años Guillermo Lamolle (1962) músico y biólogo. Debutó en carnaval en 1987 en la categoría Humoristas, y entre 1990 y 2015 salió en la murga La Gran Siete, donde fue director, letrista, compositor y arreglador. Ejerció el periodismo en el semanario Brecha y en La diaria, y fue parte del equipo de creación de una serie de cancioneros de Ediciones del TUMP. En teatro ha participado como músico, dramaturgo y actor, con algunos papeles incluso en cine. Integra los grupos Asamblea Ordinaria y Los Mareados. Como solista grabó dos discos: “Veritatis Splendor” y “Ciruelas”. Publicó los libros “Sin disfraz” (en coautoría con Edú Pitufo Lombardo; Ediciones del TUMP, 1998) y “Té de benteveo” (Criatura editora, 2016).

3 de septiembre de 2022

Enrique Lihn

 


Casi cruzo la barrera
del espejo para ver
lo que no se puede ver:
el mundo cómo sería
si la realidad copiara,
y no al revés, el espejo
llena, por fin, de su nada.

Enrique Lihn (1929-1988) escritor, crítico literario y dibujante chileno, mayormente conocido como poeta, pero que también escribió ensayos, cuentos, novelas, obras de teatro e historietas. Nació un día como hoy en Santiago de Chile. 


2 de septiembre de 2022

Régis Debray


 "Si soy débil y mi vecino fuerte, una frontera reconoce nuestra igualdad de derechos"  Régis Debray (1940) filósofo y escritor francés, nacido en París, un día como hoy. Proveniente de una familia burguesa adinerada, estudió en el Lycée Janson de Sailly de París y se doctoró en la Escuela Normal Superior de París, donde más tarde impartió clases. Fue un fiel seguidor del marxista Louis Althusser, además de amigo de Fidel Castro y Che Guevara. Se lo menciona como el traidor al Che. En 1967 escribió su primera obra, llamada Revolución en la revolución. Fue miembro del Partido Socialista francés, del que se alejó tras diferencias ideológicas con el expresidente François Mitterrand.

1 de septiembre de 2022

Hubert Lampo

 


Un día como hoy, nacía en Amberes, Hubert Lampo (1920-2006) escritor belga, uno de los fundadores del realismo mágico en Flandes.