"Antes de los 40 años es difícil tener algo importante que contar" Daniel Chavarría (1933-2018) escritor nacido en San José de Mayo, radicado en Cuba desde 1969, hasta su muerte. Se desempeñó desde 1975 a 1986 como traductor de literatura alemana para el Instituto Cubano del Libro y profesor de latín, griego y literatura clásica en la Universidad de la Habana. Fue autor de numerosos artículos literarios y políticos y ha incursionado como guionista en el cine y la televisión. Su obra también está integrada por cuentos y materiales docentes publicados, si bien declaró que solo le interesaban las novelas y que las escribía en tres vertientes fundamentales: novela política de aventuras, novela histórica y novela picaresca.
23 de noviembre de 2021
Daniel Chavarría
"Antes de los 40 años es difícil tener algo importante que contar" Daniel Chavarría (1933-2018) escritor nacido en San José de Mayo, radicado en Cuba desde 1969, hasta su muerte. Se desempeñó desde 1975 a 1986 como traductor de literatura alemana para el Instituto Cubano del Libro y profesor de latín, griego y literatura clásica en la Universidad de la Habana. Fue autor de numerosos artículos literarios y políticos y ha incursionado como guionista en el cine y la televisión. Su obra también está integrada por cuentos y materiales docentes publicados, si bien declaró que solo le interesaban las novelas y que las escribía en tres vertientes fundamentales: novela política de aventuras, novela histórica y novela picaresca.
22 de noviembre de 2021
Leonardo Garet
Hoy cumple años uno de esos hombres necesarios y fundamentales: Leonardo Garet (1949) escritor y profesor nacido y residente en Salto. Docente de Educación Secundaria desde 1972 a 2008, de los liceos privados Colegio y Liceo Carlos Vaz Ferreira y Colegio y Liceo Nuestra Señora del Carmen de Salto; así como Profesor del Instituto de Estudios Superiores y del Instituto de Filosofía Ciencias y Letras de Montevideo. Poeta, Narrador, Crítico Literario y Gestor Cultural. Es autor de varios libros publicados en Uruguay y el extranjero. Es Académico Correspondiente de la Academia Nacional de Letras desde 2008. Felicidades Maestro!
20 de noviembre de 2021
León Gieco
Hoy cumple 70 años, Raúl Alberto Antonio Gieco, para todos León Gieco (1951) músico y cantautor cantante popular, uno de los más importantes de la Argentina y uno de los referentes del rock y de la canción popular del continente. Su primer disco es de 1973.
19 de noviembre de 2021
Zygmunt Bauman
“La cultura de la modernidad líquida ya no tiene un populacho que ilustrar y ennoblecer, sino clientes que seducir.” Zygmunt Bauman (1925–2017) sociólogo, filósofo y ensayista polaco-británico de origen judío. Nació un día como hoy en Pozman. Su obra, que comenzó en la década de 1950, se ocupa, entre otras cosas, de cuestiones como las clases sociales, el socialismo, el Holocausto, la hermenéutica, la modernidad y la posmodernidad, el consumismo, la globalización y la nueva pobreza. Desarrolló el concepto de la «modernidad líquida», y acuñó el término correspondiente. Junto con el también sociólogo Alain Touraine, Bauman recibió el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades 2010.
18 de noviembre de 2021
Ana María Matute
"Siempre he creído, y sigo creyendo, que la imaginación y la fantasía son muy importantes, puesto que forman parte indisoluble de la realidad de nuestra vida" Ana María Matute (1925-2014). Novelista y académica de la lengua desde 1996, ocupa un lugar preferente en la literatura infantil y juvenil española. Premio de Literatura Miguel de Cervantes 2010.
17 de noviembre de 2021
Alfredo Goldstein
Hoy cumple años el querido Alfredo Goldstein (1958). Profesor de literatura egresado del IPA. Inicia sus estudios teatrales con Maruja Santullo y desde 1983 dirige teatro en forma regular. Entre otros autores, ha puesto en escena piezas de: Esquilo, Arthur Miller, Luigi Pirandello, Federico García Lorca, William Shakespeare, Steven Berkoff, Roberto Cossa, Marco Antonio de la Parra, entre otros. Ha hecho adaptaciones y traducciones - de textos dramàticos y canciones- del inglés, francés, italiano y portugués. Ha ejercido la crítica teatral
16 de noviembre de 2021
Ramón Sijé
Un día como hoy nacía, en Orhuela, José Marín Gutiérrez, más conocido como Ramón Sijé (1913-1935) escritor, ensayista, periodista y abogado español. Desde joven mantuvo una estrecha amistad con Miguel Hernández (1910-1942), al que admiraba y con quien compartía inquietudes literarias y políticas, a pesar de sus diferentes opiniones. Fundó las revistas "Voluntad" y "El Gallo Crisis" Fue autor de un ensayo antirromántico: La decadencia de la flauta y el reinado de los fantasmas, que no se publicó hasta 1973 De firmes principios católicos, Ramón prestó también atención a la teología y a la política, queriendo expresar en sus obras tanto sus creencias religiosas como sus valores humanos.
El poeta Miguel Hernández (1910-1942) escribió un poema «Elegía», que comienza, "En Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como el rayo Ramón Sijé, con quien tanto quería."
15 de noviembre de 2021
Luis Bacalov
Luis Bacalov (1933-2017) pianista, compositor y director de orquesta argentino nacionalizado italiano, famoso por ser el ganador del Premios Oscar por la mejor música original por la banda sonora de la película italiana Il postino, en 1996 y por sus bandas sonoras del género spaghetti western como Django, La muerte de un presidente, El oro de los Bravados, His name is King y Gran duelo al amanecer. Murió un día como hoy.
13 de noviembre de 2021
Arturo Jauretche
“La política es la historia del presente y la historia es la política de épocas pasadas.” Arturo Jauretche (1901–1974) pensador, escritor y político argentino. Figura relevante de la Unión Cívica Radical y del peronismo. Nació un día como hoy en Lincoln, Provincia de Buenos Aires.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)