12 de noviembre de 2021

Neil Youg


“Es mejor quemarse que oxidarse” Neil Young (1945)músico y compositor canadiense, considerado  como uno de los más influyentes de su generación. Nació en Toronto, un día como hoy. Formó varios grupos, hasta que en en 1968 inició una carrera en solitario que abarca más de 45 años y 39 álbumes de estudio hasta 2016, con una continua exploración de diferentes géneros musicales, especialmente durante la década de 1980, cuando experimentó con estilos como el blues y el rockabilly.  Su trabajo se caracteriza por unas letras marcadamente personales,​ en ocasiones con crítica social y posiciones antibelicistas, y por su voz de tenor-alto.​ Aunque toca instrumentos como el piano, el banjo y la armónica, su trabajo se caracteriza por un distintivo empleo de las guitarras acústica y eléctrica, y en particular por el uso de una Gibson Les Paul de 1953 modificada y apodada Old Black.

11 de noviembre de 2021

Dostoyevski


 «Es mejor equivocarse siguiendo tu propio camino que tener razón siguiendo el camino de otro» Fiódor  Dostoyevski (1821–1881) uno de los principales escritores de la Rusia zarista, cuya literatura explora la psicología humana en el complejo contexto político, social y espiritual de la sociedad rusa del siglo xix. Es considerado uno de los más grandes escritores de Occidente y de la literatura universal. Hoy se cumplen 200 años de su nacimiento. 

9 de noviembre de 2021

Luis Cerminara


 Un día como hoy moría Luis Cerminara (1935-1999) Desde la década del 50  trabajó en múltiples espectáculos, dirigidos algunos de ellos por Margarita Xirgú, Eduardo Schinca, Atahualpa del Cioppo, Elena Zuasti, Alberto Restuccia, Mary Vázquez y Aderbal Freire Filho. En 1961, junto a Alberto Restuccia fue uno de los fundadores del histórico Teatro Uno. Generó, a partir de allí, una búsqueda que se fundamentaba en la investigación sobre el teatro francés y el del absurdo.  Fue un referente como actor y director. Ha trabajado también en rubros técnicos utilizando los seudónimos Domingo Falcón y Victor Ina. Lo conocí en la vieja sede de la Alianza Francesa de la calle Soriano 1180 a fines de la década del 70.

8 de noviembre de 2021

Richard Fariña


 Ayer cumplió años mi paleontólogo favorito, Richard Fariña (1957), profesor de la Facultad de Ciencias, coordinador de los hallazgos y trabajos de Arroyo del Vizcaíno. Salud Master!

Kazuo Ishiguro

 


"Es curiosa la visión del triunfo que tienen algunos. El éxito siempre es subjetivo, uno puede lograrlo cara a la galería y sentirse frustrado en su interior" Kazuo Ishiguro (1954) escritor británico de origen japonés que escribe en lengua inglesa. Recibió el Premio Nobel de Literatura 2017. Nació un día como hoy en Nagasaki

6 de noviembre de 2021

Zoltán Kocsis


 Un día como hoy moría, en Budapest, ciudad en la que nació, Zoltán Kocsis (1952​-2016)​ pianista virtuoso húngaro, que desarrolló, además, una reconocida carrera​ como director de orquesta, compositor y musicólogo.


5 de noviembre de 2021

Nelson di Maggio

 

Falleció Nelson Di Maggio (1928-2021) crítico de arte, curador, profesor y escritor nacido en San José de Mayo. Realizó sus estudios en la Facultad de Humanidades y Ciencias de Montevideo y la Cátedra de Historia del Arte con el profesor Jorge Romero Brest. Desde 1953 ejerció la crítica de arte en diarios y semanarios de Montevideo, ciudad en la que reside. Entre 1976 y 1978 dirigió la galería de exposiciones de arte de la Alianza Francesa de Montevideo. Fue jurado de premios, curador de exposiciones y escrito numerosos textos para catálogos y publicaciones de arte de Uruguay y el exterior. Miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA).

4 de noviembre de 2021

George Edward Moore


“Un hombre recorre el mundo buscando lo que necesita y llega al hogar y lo encuentra.” George Edward Moore (1873-1958) filósofo británico, profesor de filosofía en la Universidad de Cambridge. Moore odiaba su nombre de pila, George Edward, y jamás lo usó, firmando sus artículos con las iniciales "G.E.". Sus colegas y allegados lo llamaban simplemente "Moore". Formó parte de la "trinidad" de filósofos miembros del Trinity College Cambridge (los otros dos fueron Bertrand Russell y Ludwig Wittgenstein) que convirtieron Cambridge en uno de los centros de lo que hoy en día se conoce como filosofía analítica. Moore es conocido por su defensa del realismo filosófico y del sentido común en la ética, epistemología y la metafísica. Nació un día como hoy

3 de noviembre de 2021

André Malraux


 "Toda situación presente tiene por lo menos un elemento positivo: hay que encontrarlo y utilizarlo" André Malraux (1901-1976) novelista, aventurero y político francés. Fue una personalidad representativa de la cultura francesa. En su vida se confunden los elementos novelados del escritor con la expresión del hombre público, la propaganda del político y la realidad de los hechos históricos que vivió. Padecía el síndrome de Tourette, una afección que provocaba las características muecas, guiños y tics que tanto le distinguieron en vida durante sus apariciones públicas y entrevistas. Nació un día como hoy

1 de noviembre de 2021

Alejandro Sequeira


 Hoy cumple años Alejandro Sequeira (1962) Es investigador, diseñador gráfico, fotógrafo, periodista, editor de publicaciones de gastronomía. Cursó la Licenciatura en Ciencias Biológicas Estudió Artes Visuales en varios talleres. Trabaja como diseñador gráfico desde fines de los ochenta. Autor, entre otros trabajos de Hongos: guía visual de especies en Uruguay ; Chivito: el rey de los sándwiches de carne (con colaboración de Armando Olveira); Especias: semillas y otros condimentos usados en Uruguay; El libro de los 1001 mates; Hongos comestibles en Uruguay; Hierbas: medicinales y aromáticas usadas en Uruguay y Animales en su tinta y El palabrero, estos últimos en coautoría con Cecilia Ratti. En 2014 recibió el premio Bartolomé Hidalgo en la categoría Investigación y Divulgación Científica. Felicidades Master!