13 de octubre de 2021

Nelson Caula


 Hoy cumple años, el periodista Nelson Caula (1954) Es el autor de la saga en tres tomos Artigas ñemoñaré (1999-2012), de Las nueve mujeres de Artigas (2015), en torno a la vida privada de José Artigas, y de unos quince libros más desde 1986. Coautor del libro Alto el fuego. Consultor de UNESCO-PERÚ sobre patrimonio inmaterial del Uruguay. Realizador del largometraje 13.500. Trece mil años antes de la invasión (2009). Director o codirector de las revistas Música Popular Hoy, Canto Popular y Nueva Viola (1981-1984). Director responsable de la revista Guambia (1983-1995) y director general y conductor de programas periodísticos, culturales y musicales en varias radios.

12 de octubre de 2021

Gabino Ezeiza


Heroico Paysandú yo te saludo
Hermano de la patria en que nací
Tus triunfos y tus glorias ofrecerte
Te canto de mi patria como aquí

Un día como hoy moría Gabino Ezeiza, apodado el "Negro Ezeiza" (1858-1916) músico y payador argentino. Fue un afro-porteño nacido en San Telmo (antiguo barrio de esclavos), y vivió en una época en la que había un número considerable de negros en la zona del actual del Gran Buenos Aires. Ezeiza fue uno de los más famosos payadores, tanto en Argentina como en Uruguay. Sus contrapuntos se hicieron famosos y se recuerda el sostenido el 23 de julio de 1884 en el Teatro Artigas de Montevideo con el cantor oriental Juan de Nava presenciado por un numeroso auditorio. En tal encuentro Ezeiza improvisó allí la que sería la popular canción Heroico Paysandú, con la cual derrotó a Nava, convirtiéndose en uno de los payadores más importantes de la historia.  Gardel y Razzano lo conocieron en los comités políticos, en particular, por su actuación en los comités de la Unión Cívica Radical adhiriendo al movimiento liderado por entonces Hipólito Yrigoyen, historia relatada en la película El último payador, cuyo guion fue escrito por el mismo Homero Manzi. Se hizo trato amigo en la rueda del popular Café de los Angelitos. A su muerte, el dúo cantó en su homenaje Heroico Paysandú, que años después llevó al disco Gardel. Hay quienes consideran que Gabino fue quien introdujo el ritmo de milonga en la payada,​ y su popularidad provocó que otros payadores lo fueran extendiendo a otras zonas de Argentina, Uruguay y Brasil. Gabino, afirmaba que la milonga (campera) proviene del candombe afro-rioplatense, el cual se formó a partir de viejos ritmos africanos.

11 de octubre de 2021

Chico Marx


 «¿A quién va usted a creer, a mí o a sus propios ojos?»: Frase dicha por Chico Marx disfrazado de Groucho en la película Sopa de ganso. Un día como hoy moría  Chico Marx (1887-1961), actor y comediante estadounidense que formó parte de los Hermanos Marx. Su verdadero nombre era Leonard Marx. En sus películas tocaba el piano, compañero inseparable de Harpo Marx que era el único capaz de entenderlo.

9 de octubre de 2021

Jacques Tati


 "Quiero que la película empiece cuando ustedes salgan de la sala"Jacques Tati, nacido, un día como hoy, como Jacques Tatischeff )1907-1982) un director y actor francés de origen franco-ruso-ítalo-neerlandés.

8 de octubre de 2021

Abdulrazak Gurnah

 


Abdulrazak Gurnah (1948) escritor, premio Nobel de literatura 2021. El Comité Nobel lo eligió "por su penetración intransigente y compasiva de los efectos del colonialismo y el destino del refugiado en el abismo entre culturas y continentes". Nació y creció en la isla de Zanzíbar en el Océano Índico, pero llegó a Inglaterra como refugiado a fines de la década de 1960. Gurnah ha publicado diez novelas y varios cuentos. El tema de la disrupción del refugiado recorre su obra

6 de octubre de 2021

Roland Garros


 Un día como hoy nació Roland Garros (1888-1918) pionero de la aviación francesa y piloto de combate durante la Primera Guerra Mundial. El estadio de tenis construido en París a finales de los años 1920 fue nombrado en su honor «Estadio Roland Garros»

4 de octubre de 2021

Gore Vidal



 “Un narcisista es alguien que se ve mejor de lo que tú te ves" Eugene Luther Gore Vidal (1925-2012) más conocido como Gore Vidal, fue un escritor, ensayista, guionista y periodista estadounidense, candidato al Premio Nobel de Literatura.Nació un dia como ayer en Nueva York


Líber Falco

 


Liber Falco (1906-1955) poeta, periodista. Su obra está contenida en los libros Cometas sobre los muros de 1940, Equis andacalles de 1942 y Días y noches de 1946. El libro que había comenzado bajo el título de Tiempo y tiempo quedó inconcluso debido a su fallecimiento. El mismo fue editado como una obra recopilatoria por un grupo de sus amigos de la revista "Asir". Nació un día como hoy

2 de octubre de 2021

Hermenegildo Sábat


 "Con mi trabajo, trato de superar la frustración que nos rodea" Hermenegildo «Menchi» Sábat (1933-2018) dibujante, caricaturista nacido en Montevideo. Vivió y trabajó en Buenos Aires desde 1965. Maestro del dibujo de prensa. Murió un día como hoy.


1 de octubre de 2021

Jean-Jacques Annaud


 "Las escenas de la guerra son menos difíciles que las escenas de amor" Jean-Jacques Annaud (1943) director de cine francés. Hoy cumple años. Su primera película, Negros y blancos en color, ganó el premio Óscar de la Academia de Hollywood como Mejor película extranjera en 1976. Se dedica a proyectos muy caros y ambiciosos, como La Guerre du feu (1981) y El oso (L'Ours, 1988) en los que demuestra maestría técnica. Su consagración se da con la adaptación de la novela de Umberto Eco El nombre de la rosa, película que combina acertadamente problemas filosóficos y morales, y thriller. Este éxito le permite abordar la superproducción El amante, adaptación del libro de Marguerite Duras (1992).