"No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuantas cosas viejas hay que no conocemos" Ambrose Bierce (1842-1914) editor, periodista, escritor estadounidense. Nació un día como hoy en Meigs, Ohio Estados Unidos. Es autor del léxico satírico, Diccionario del Diablo. Su vehemencia como crítico y su visión de la naturaleza humana que mostró su trabajo le ganó el apodo de «Bitter Bierce» («El amargo Bierce»). En 1913, Bierce viajó a México para adquirir experiencia de primera mano de la Revolución mexicana. Dicen que viajaba con tropas rebeldes, y no se le volvió a ver.
24 de junio de 2021
Ambrose Bierce
"No hay nada nuevo bajo el sol, pero cuantas cosas viejas hay que no conocemos" Ambrose Bierce (1842-1914) editor, periodista, escritor estadounidense. Nació un día como hoy en Meigs, Ohio Estados Unidos. Es autor del léxico satírico, Diccionario del Diablo. Su vehemencia como crítico y su visión de la naturaleza humana que mostró su trabajo le ganó el apodo de «Bitter Bierce» («El amargo Bierce»). En 1913, Bierce viajó a México para adquirir experiencia de primera mano de la Revolución mexicana. Dicen que viajaba con tropas rebeldes, y no se le volvió a ver.
23 de junio de 2021
Gustavo Alamón
Un día como hoy moría el artista plástico Gustavo Alamón (1935-2020) Había nacido en Tacuarembó, vivió en Fray Bentos. Allí creó sus talleres de Artes Plásticas El Sótano y ejerció como docente en el liceo departamental para luego volver a su ciudad natal donde dictó clases de dibujo en los liceos departamentales.
21 de junio de 2021
Joaquim Machado de Assis
"Lágrimas no son argumentos" Joaquim Machado de Assis (1839-1908) Escritor, novelista, dramaturgo, poeta, crítico literario y traductor brasileño, uno de los fundadores de la Academia Brasileña de Letras (1896) y autor de "Memorias póstumas de Blas Cubas" (1881), "Quincas Borba" (1891)" y Don Casmurro" (1899). Nació un día como hoy en Río de Janeiro.
20 de junio de 2021
Errol Flynn
“En Hollywood tienen mucho respeto por los muertos y ninguno por los vivos” Errol Flynn (1909-1959) actor de cine australiano-estadounidense. Nació un día como hoy en Hobart, Australia. Durante la edad de oro del cine en Hollywood fue conocido por sus personajes de galán, aventurero temerario y héroe romántico. Tuvo una fama mundial por los papeles interpretados en Hollywood, frecuente pareja con Olivia de Havilland. Se hizo conocido como Robin Hood en The Adventures of Robin Hood (1938), una interpretación por la que fue nominado por The American Film Institute como el 18.º héroe en la historia del cine estadounidense. Sus otros papeles famosos incluyeron al líder epónimo en El capitán Blood (1935), el mayor Geoffrey Vickers en La carga de la Brigada Ligera (1936) o numerosos wésterns como Dodge City (1939), Camino de Santa Fe (1940) y San Antonio (1945).
19 de junio de 2021
Salman Rushdie
"Los paraísos artificiales acaban en infiernos naturales" Salman Rushdie (1947) Nació un día como hoy en Bombay, Maharashtra, en la India. Es escritor, novelista, ensayista y crítico literario nacionalizado inglés, autor de "Hijos de la medianoche" (1981), "Los versos satánicos" (1988) y "Shalimar el Payaso" (2005).
18 de junio de 2021
Pablo Estramín
Estamos acostumbrados
a volver siempre a empezar,
caernos y levantarnos
y volver a tropezar
Pablo Estramín (1959-2007) músico y cantautor Comenzó a los 13 años cantando en la compañía de zarzuela Verbenas Españolas. Pocos años después formaría parte de un grupo folclórico "Nuevo Tiempo". Con ellos fue conocido en varios concursos musicales, entre ellos, Estudiantina, Guitarreada y el Festival de Durazno. En 1983 editó su primer disco como solista, justo un año después de que grabara Cantacaminos (Sondor), en conjunto con Juan José de Mello. A partir de allí logró un lugar de destaque en la música popular uruguaya. Un artista muy querido, que murió un día como hoy.
17 de junio de 2021
Alejandro Doria
Un día como hoy moría Alejandro Doria (1936-2009) director de cine, de televisión, actor y director de teatro argentino. En su carrera obtuvo muchos premios nacionales e internacionales, entre ellos el Premio Goya 2007 y el Colón de Plata por Las manos, el Premio Cóndor de Plata por Darse cuenta, el Premio Sur por Las manos y el Premio Ecuménico del Festival de Montreal por La isla. El clásico del cine argentino Esperando la carroza también es de su autoría (sobre la obra de teatro de Jacobo Langsner).
16 de junio de 2021
Víctor Lima
¡qué lindo es ir recordando!,
que no hay mejor compañero
que el recuerdo, caminando.
Víctor Lima (1921-1969) poeta. Nació un día como hoy, hace cien años en Salto. Sus canciones fueron cantadas por varios intérpretes, fundamentalmente Los Olimareños.
15 de junio de 2021
Saul Steinberg
"La gente que ve un dibujo en The New Yorker piensa automáticamente que es chistoso porque es una caricatura. Si lo ve en un museo, piensa que es artístico; y si lo encuentra en una galleta de la suerte, piensa que es una predicción" Saul Steinberg (1913-1999) caricaturista e ilustrador estadounidense de origen rumano. Es conocido por sus trabajos para The New Yorker. Nació en Rumania un día como hoy.
14 de junio de 2021
Roberto Firpo
Roberto Firpo (1884-1969) pianista, director de orquesta y compositor argentino. Fue uno de los primeros músicos en hacer evolucionar el tango desde sus formas primitivas y quien impuso el piano en la orquesta típica tanguera. Compuso también las bandas musicales de varias películas. Su tango emblemático es "Alma de bohemio". En 1916 estrenó La cumparsita de Gerardo Matos Rodríguez. Realizó más de 3000 grabaciones.Murió un día como hoy
Suscribirse a:
Entradas (Atom)