15 de enero de 2021

Tabaré Rivero


 Antes los vecinos me miraban con cuidado
yo era para ellos un rockero inadaptado
hoy todo ha cambiado gracias a MTV
ahora soy un ganso que anda por ahí.

La cana me saluda, no me llevan preso
ya no cabe duda un rockero es eso
que muestra la tele y que no me interesa
cisnes con un ganso en la cabeza.

Tabaré  Rivero (1957) cantante, compositor, poeta, actor y director de teatro. Fue parte de los pioneros del rock uruguayo post dictadura. Formó a comienzos de 1985 La Tabaré Riverock Banda. Nació en Montevideo, un día como hoy

13 de enero de 2021

Ezra Pound

 


 “Y si el viejo frío estrangula tu tienda darás las gracias cuando pase la noche” Ezra Pound (1885-1972) poeta, ensayista, músico y crítico estadounidense.  No hace fecha, solo ganas de compartir este dibujo a bolígrafo.

12 de enero de 2021

Héctor Manuel Vidal

 


Hoy se recuerdan siete años de la muerte de Héctor Manuel Vidal (1943-2014) Referente de la escena uruguaya, sus puestas han girado por diferentes festivales y escenarios de América y Europa. Actor juvenil del Club de Teatro, debutó allí como director en 1969. Entre sus creaciones se destacan: Galileo Galilei, Rompiendo códigos, Tirano Banderas, Los ciegos, Pericles, Gatomaquia, Maluco. Ha dirigido al elenco estable en diversas ocasiones: La Boda, Las brujas de Salem, Alcanza con que tú me ames, Los ciegos, Paquete de mentiras, Pericles. Fue Director General y Artístico de la Comedia Nacional en dos oportunidades (1996 - 1998 y 2001 - 2006).


11 de enero de 2021

Eduardo Mendoza

 


"Lo único que puedo asegurar es que en ninguna ocasión, ni siquiera en los más críticos bretes, he visto, conforme suele contarse, pasar ante mí mi vida entera como si fuera una película, lo que siempre es un alivio, porque bastante malo es de por sí morirse para encima morirse viendo cine español" Eduardo Mendoza (1943) escritor español que recibió en 2010 el premio Planeta por su novela Riña de gatos. Madrid 1936, el premio Franz Kafka y en 2016 el premio Cervantes Los libros más aclamados de Mendoza, son: Sin noticias de Gurb, La verdad sobre el caso Savolta, El misterio de la cripta embrujada o La ciudad de los prodigios. Hoy es su cumpleaños.

9 de enero de 2021

Rodolfo Walsh

 


"Sin esperanza de ser escuchado, con la certeza de ser perseguido, pero fiel al compromiso que asumí hace mucho tiempo de dar testimonio en momentos difíciles” Rodolfo Walsh (1927​-1977) periodista, escritor y traductor argentino. Es reconocido por ser un pionero en la escritura de novelas testimoniales como Operación Masacre —considerada como la primera novela de no-ficción— y ¿Quién mató a Rosendo?, aunque también sobresalió como escritor de ficción. Nació un día como hoy

7 de enero de 2021

Rafael Barrett




"¿Qué es lo más interesante de la vida? 
-Lo imposible."

Rafael Barrett, de nombre completo Rafael Ángel Jorge Julián Barrett y Álvarez de Toledo (1876-1910) escritor, narrador, ensayista y periodista que desarrolló la mayor parte de su producción literaria en Paraguay, por lo que es considerado una figura destacada de la literatura paraguaya a principios del siglo XX. Es particularmente conocido por sus cuentos y sus ensayos de contenido filosófico, exponente de un vitalismo que anticipa de cierta forma el existencialismo.  Nació un día como hoy en Torrelavega, Cantabria, en España

6 de enero de 2021

Julio Ma. Sanguinetti


 Julio María Sanguinetti (1936) abogado, periodista, escritor y dirigente político nacido en Montevideo, un día como hoy. Ex presidente de la República.

5 de enero de 2021

Ramón del Valle Inclán


  “El orgullo, el más fatal de los consejeros humanos.” Ramón del Valle Inclán (1866-1936), su nombre real, Ramón María Valle Peña dramaturgo, poeta y novelista español, que formó parte de la corriente literaria denominada modernismo. Se le considera uno de los autores clave de la literatura española del siglo xx. Destacó en todos los géneros que cultivó y fue un modernista de primera hora que satirizó amargamente la sociedad española de su época. Murió un día como hoy

4 de enero de 2021

T.S. Elliot

 

Tiempo presente y tiempo pasado
se hallan quizá presentes en el tiempo futuro
y el tiempo futuro dentro del tiempo pasado.
Si todo tiempo es eternamente presente
todo tiempo es irredimible.
Lo que pudo haber sido es mera abstracción
quedando como eterna posibilidad
solamente en el mundo de la especulación.
Lo que pudo haber sido y lo que fue
apuntan a un solo fin, que está siempre presente.


Thomas Stearns Eliot, conocido como T. S. Eliot (1888-1965) poeta, dramaturgo y crítico literario británico-estadounidense. Representó una de las cumbres de la poesía en lengua inglesa del siglo XX. Eliot nació en Estados Unidos y se trasladó al Reino Unido en 1914, con veinticinco años. Se hizo ciudadano británico en 1927. Acerca de su nacionalidad y del papel de esta en su trabajo, afirmó: «[Mi poesía] no habría sido la misma si hubiese nacido en Inglaterra, y tampoco si hubiese permanecido en Estados Unidos. Es una combinación de cosas. Pero en sus fuentes, en sus corrientes emocionales, viene de Estados Unidos». Murió un día como hoy.

2 de enero de 2021

Vicente Huidobro


Acaricio mi sombrero lleno de luz especial;
paso la mano sobre el lomo del viento;
los vientos, que pasan como las semanas;
los vientos y las luces con gestos de fruta y sed de sangre;
las luces, que pasan como los meses;
cuando la noche se apoya sobre las casas,
y el perfume de los claveles gira en torno de su eje.

Tomo asiento, como el canto de los pájaros;
es la fatiga lejana y la neblina;
caigo como el viento sobre la luz.

Vicente Huidobro ( 1893-1948) poeta chileno. Iniciador y exponente del creacionismo, es considerado uno de los más destacados poetas chilenos. Murió un día como hoy.