23 de septiembre de 2020

Homero Espósito


 “Sobre el fino garabato de un tango nervioso y lerdo se irá borrando el recuerdo” Homero Expósito (1918– 1987) poeta y letrista argentino de tango autor de muchos famosos tangos, algunos de los cuales llevan la música de su hermano Virgilio Expósito, tales como Naranjo en flor y Farol (1943).

22 de septiembre de 2020

Alvaro Mutis


 "Con los libros pasa igual que con las mujeres y con los amigos: hay que tener paciencia para llegar a entenderlos y a quererlos. Ninguna relación es fácil al principio" Álvaro Mutis  (1923-2013) novelista y poeta colombiano. Vivió en México desde su juventud y hasta su muerte, un día como hoy. Es considerado uno de los escritores hispanoamericanos contemporáneos más importantes. A lo largo de su carrera literaria recibió, entre otros, el Premio Xavier Villaurrutia en 1988, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1997, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 1997, el Premio Cervantes en 2001 y el Premio Internacional Neustadt de Literatura en 2002.

21 de septiembre de 2020

Juan José Arreola

 


“Tengo miedo de caer, de mirarme en el espejo. Pero a lo que más temo es al invierno de la memoria” Juan José Arreola  (1918-2001) escritor, académico y editor mexicano. Nació un día como hoy.

19 de septiembre de 2020

Cass Elliot


Un día como hoy nacía Cass Elliot (1941-1974) popularmente conocida como Mama Cass, fue una cantante estadounidense. Integrante fundadora del grupo The Mamas & the Papas; después de la disolución de la banda tuvo su carrera solista.

18 de septiembre de 2020

Jorge Carrera Andrade


Vendrá un día más puro que los otros:
estallará la paz sobre la tierra
como un sol de cristal. Un fulgor nuevo
envolverá las cosas.

Los hombres cantarán en los caminos,
libres ya de la muerte solapada.
El trigo crecerá sobre los restos
de las armas destruidas
y nadie verterá
la sangre de su hermano,

El mundo será entonces de las fuentes
y las espigas, que impondrán su imperio
de abundancia y frescura sin fronteras.
Los ancianos tan sólo, en el domingo
de su vida apacible,
esperarán la muerte,

la muerte natural, fin de jornada,
paisaje más hermoso que el poniente.

Jorge Carrera Andrade (1903-1978) escritor y poeta ecuatoriano, nacido en Quito, un día como hoy. Su obra se considera la superación del modernismo y la iniciación de las vanguardias en su país. Cosmopolita en su formación y en sus planteos estéticos, trascendió ampliamente las fronteras locales y ejerció la traducción, el ensayo y la diplomacia, con el mismo ahínco con el que escribió poesía.

17 de septiembre de 2020

Abílio Manuel Guerra Junqueiro

 


"La noche del remordimiento ha estado acechando la vida por la puerta del alma" Abílio Manuel Guerra Junqueiro (1850-1923) poeta, político, diputado, periodista, escritor portugués. Fue el poeta más representativo de la llamada «Escola Nova». Estudió Teología y Derecho en la Universidad de Coímbra. En esta época participó primero en el grupo que se conoció como generación del 70 y luego en el llamado Os Vencidos da Vida. Su poesía tuvo una gran influencia del romanticismo, aunque su poesía más popular fue la que escribió para apoyar la causa revolucionaria republicana. Los simples (1892) es tal vez su mejor composición poética y en ella evoca su infancia en la provincia de Trás-os-Montes. Fue diputado en varias ocasiones. En 1890 fue elegido diputado por la circunscripción de Quelimane (Mozambique) aunque fue sustituido en la legislatura siguiente y dejó la política. En 1911, un año después de la revolución que instauró la República Portuguesa, fue nombrado embajador en Suiza. Nació un día como hoy.

16 de septiembre de 2020

Jean Piaget


"La inteligencia es lo que usas cuando no sabes qué hacer” Jean Piaget (1896- 1980) epistemólogo y biólogo suizo, considerado el padre de la epistemología genética Reconocido por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia, a partir de una propuesta evolutiva de interacción entre sujeto y objeto. Murió un día como hoy.

15 de septiembre de 2020

Jean Renoir

 


“Un director hace una sola película en su vida. La rompe en pedazos y la vuelve a hacer.” Jean Renoir (1894-1979) director de cine, guionista y actor francés. Era el segundo hijo del famoso pintor impresionista Pierre-Auguste Renoir. Sus películas, durante décadas incomprendidas en su verdadera dimensión, se ven desde hace tiempo ya como obras clave dentro del desarrollo de la historia del cine francés entre 1930 y 1950, antes de que se iniciara en Francia la Nouvelle vague. La influencia sobre el cine de François Truffaut, entre otros, es especialmente notable. Nació un día como hoy.​

14 de septiembre de 2020

Julian Tuwim

 




Corre, grita Don Vicente:

“¿Dónde he dejado mis lentes?”

Busca en un zapato y otro

y en sus calzones más rotos.

“¡Oh, escándalo imponente,

alguien me robó las lentes!”

Sofá arriba, sofá abajo,

doquier busca resollando.

Busca en la estufa, el armario,

la ratonera y el piano.

Quiere levantar el suelo,

y avisar a los bomberos.

Vio su cara en el espejo

no lo cree, mira de nuevo.

¡Hurra, aquí están por fin!

¡Estaban en su nariz!

Julian Tuwim (1894-1953), también conocido por el pseudónimo "Oldlen", fue un poeta polaco de origen judío. Tuwim también desempeñó otros trabajos más allá de la poesía, como en la literatura infantil y en la música (componiendo canciones para su primo Kazimierz Krukowski). Es considerado uno de los autores más importantes de la literatura polaca y cofundador del movimiento literario "Skamander". En 1935 recibió el Laurel de Oro por la Academia Polaca de Literatura. Nació un día como hoy

Mario Benedetti

 


“Cinco minutos bastan para soñar toda una vida, así de relativo es el tiempo”. Mario Benedetti (1920-2009) nació un día como hoy, hace cien años.