"Después de todo, nos hacemos según las ideas que tenemos de nuestras posibilidades" V. S. Naipaul, (1932-2018) escritor trinitense que recibió el premio Nobel de Literatura en 2001. Hijo de inmigrantes del norte de la India, sus abuelos habían abandonado las planicies del Ganges a fines del siglo XIX y al llegar a Trinidad se habían integrado en la pequeña comunidad de brahmanes, la casta de más alta jerarquía en el hinduismo, de la isla Trinidad y Tobago. Su obra se caracteriza por el análisis del mundo colonial. En particular, suele aludir a la existencia alienada de quienes se ven sometidos o involucrados en un ámbito que no les es propio. La Academia Sueca lo premió por su recuperación de historias suprimidas, entre las cuales puede citarse a los indígenas de Trinidad, la población hindú de la isla que olvida el idioma de sus ancestros, los musulmanes de Trinidad que ignoran el origen de su apellido, la toponimia de Chaguanas, etc. En síntesis, olvido y pérdida cultural por un lado y alienación por el otro son los temas tratados por Naipaul. Su obra abarca tanto novelas como ensayos y libros de viajes. Murió un día como hoy. La V. y la S. signifigican Vidiadhar Surajprasad
11 de agosto de 2020
10 de agosto de 2020
Ramón Valdés, Don Ramón
Un día como hoy, hace treinta y dos años, moría Ramón Antonio Esteban Gómez de Valdés y Castillo (1923-1988) más conocido como Ramón Valdés, actor de cine y televisión, comediante, compositor mexicano. Es mejor recordado y conocido por interpretar al icónico personaje de Don Ramón en El Chavo del 8. También es reconocido como uno de los mejores comediantes mexicanos.
Felipe Sassone
Felipe Sassone (1884-1959) Hijo de napolitano y sevillana, ha sido el escritor peruano más leído y querido en España, hasta la irrupción de Mario Vargas Llosa en el último tercio del siglo XX. Poeta, novelista, dramaturgo, crítico taurino y colaborador de ABC desde 1922 hasta su muerte.
8 de agosto de 2020
Román Viñoly Barreto
Un día como hoy nacía en Montevideo, Román Viñoly Barreto (1914-1970) director de cine y teatro. Se doctoró en Filosofía, estudió música y ballet y fundó un grupo de teatro; también publicó un libro sobre la vida de San Francisco de Asís. A los 26 años se mudó a Buenos Aires y comenzó su carrera en el cine como asistente del director Alberto de Zavalía y en 1947 dirigió su primera película Estrellita. Es el padre del arquitecto Rafael Viñoly. Dirigió unos 30 filmes y escribió los guiones de varios de ellos. Entre sus filmes se recuerda El abuelo (película de 1954) donde actuaron estrellas como Enrique Muiño y Mecha Ortiz. En 1965 obtuvo el primer Premio a la mejor película argentina en La pérgola de las flores donde actuaron la artista española Marujita Díaz y el chileno Antonio Prieto. Trabajó como director de teatro tanto en Uruguay como en Argentina. Fue también director de televisión durante los últimos años de su vida. Fue uno de los fundadores de la entidad Directores Argentinos Cinematográficos en 1958.
7 de agosto de 2020
Blanca Luz Brum
Blanca Luz Brum (1905-1985) escritora, periodista y poeta nacida en Pan de Azúcar, en Maldonado. Más que su obra, es su vida la recordada por la posteridad: escribe poemas, artículos periodísticos, pinta y tiene actuaciones políticas y pasionales que atraviesan varias gamas del espectro. Formó parte de movimientos latinoamericanos como el de la revista Amauta, liderado por José Carlos Mariátegui en Perú, el de comunistas muralistas mexicanos a partir de su relación amorosa con David Alfaro Siqueiros, el Frente Popular que gobernó Chile desde 1937 a 1941, del cual fue una de las organizadoras, y el peronismo de Argentina en cuya creación desempeñó un papel destacado desde la movilización obrera del 17 de octubre de 1945.Murió un día como hoy.
6 de agosto de 2020
Baden Powell
Un día como hoy nacía Baden Powell (1937-2000) guitarrista brasileño. Interpretó muchos estilos de música de su país, tales como Bossa nova, Samba, Jazz brasilero, Pop brasilero, Jazz latino y Música Popular Brasileña (MPB).
5 de agosto de 2020
Juan Sasturain
“Tal vez era demasiado para el veterano, para sus ganas de creer. “Tiene la sabia redondez de la mentira” pensó sin saber de dónde venía esa frase, la cita escéptica. Eligió la ingenuidad: —Qué suerte...” Juan Sasturain (1945) escritor, periodista, guionista de historietas, y conductor de TV argentino.Es el actual director de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno de Argentina. Hoy cumple años.
4 de agosto de 2020
Coriún Aharonián
Hoy cumpliría años, Coriún Aharonián (1940-2017)compositor y musicólogo nacido en Montevideo Fue autor de obras de cámara, orquestales y piezas de música electroacústica que se han estrenado en numerosos países; también de artículos, ensayos y libros. Enseñó composición en su país y en el extranjero. Dictó materias musicológicas en la Universidad de la República y fue conferencista invitado en instituciones de muchos países y en varios congresos internacionales.
3 de agosto de 2020
Aleksandr Solzhenitsyn
1 de agosto de 2020
Alfredo Mario Ferreiro
El viento está lavando las nubes.
Toma una nave negra,
la empapa en lluvia,
la retuerce en seguida,
la golpea contra el molino,
nos moja el campo,
lava el cielo,
y sale la nube blanca
de negra que era,
para ir a colgarse
en el hilo del horizonte,
a secarse.
Alfredo Mario Ferreiro (1899-1959) poeta y periodista nacido en Montevideo. En 1927 publicó su primer volumen de poesías, titulado "El hombre que se comió un autobús (Poemas con olor a nafta)", seguido por "Se ruega no dar la mano (Poemas profilácticos a base de imágenes esmeriladas)" en 1930. En estas obras se revela una poesía vinculada al movimiento futurista, en la que se incorporan el mundo ciudadano y los avances tecnológicos del momento. Abandonó tempranamente la creación poética (sus últimos dos poemas publicados aparecieron en 1939) y pasó a colaborar en diversos medios como Mundo Uruguayo y Marcha con artículos humorísticos, crónicas y artículos de opinión, tarea que no abandonó hasta sus últimos días. No se cumple ninguna fecha en especial, pero vale la pena el recuerdo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)