8 de junio de 2020

Alan Turing

“Una computadora puede ser llamada "inteligente" si logra engañar a una persona haciéndole creer que es un humano” Alan Turing (1912-1954) matemático, lógico, Informático teórico, criptógrafo, filósofo, biólogo teórico, maratoniano y corredor de ultradistancia británico. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing. Formuló su propia versión que hoy es ampliamente aceptada como la tesis de Church-Turing. Murió un dia como ayer

Leopoldo Zea

"La filosofía debe ser una especie de ojos de la sociedad"  Leopoldo Zea (1912-2004) filósofo mexicano, uno de los pensadores del latinoamericanismo integral en la historia.  Muriò un dìa como hoy

6 de junio de 2020

Macunaíma

Atilio Duncan Pérez Da Cunha (1951-2020)poeta, periodista, publicitario, letrista de canciones y docente nacido en Montevideo. Muriò ayer. 

5 de junio de 2020

Pancho Villa


“Yo, Pancho Villa, fui un hombre leal que el destino trajo al mundo para luchar por el bien de los pobres y que nunca traicionaré ni olvidaré mi deber.” José Doroteo Arango Arámbula (1878-1923) más conocido por su seudónimo Francisco Villa o Pancho Villa, fue uno de los jefes de la Revolución mexicana,​ cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen del entonces presidente Victoriano Huerta.​ Nació, un día como hoy.

4 de junio de 2020

Nicomedes Santa Cruz


Muerte que todo lo callas
estás en todo lugar,
en las nubes, en el mar,
en los campos de batalla.
Cada bala de metralla
es tu palabra certera...
Si de otra muerte muriera,
si otra muerte me llevase
a esa Muerte pagase
porque a ti, muerte te diera.

Nicomedes Santa Cruz (1925-1992) poeta oriundo de Perú. Nació un día como hoy en Lima.Provenía de una familia numerosa de bajos recursos; en cuanto completó sus estudios básicos, comenzó una vida laboral que lo alejó del mundo académico por un tiempo. Sin embargo, más tarde emprendió un viaje por su país para difundir sus obras. Se destacó por haber sido autor de un gran número de décimas, composiciones de diez versos octosílabos con una serie muy específica de reglas con respecto a la rima. Junto con una de sus hermanas, llevó a cabo un movimiento de reivindicación del legado folclórico de raíces afroperuanas, a través de obras de teatro, participaciones en estaciones de radio y la prensa escrita. Por otro lado, se formó como periodista, y colaboró con diversos medios de comunicación, incluyendo el televisivo. Cabe mencionar que su labor por promover la cultura de su tierra no acabó en las fronteras de Perú, ya que viajó por muchas partes del mundo con este mismo propósito; entre los países que visitó se encuentran Japón, Brasil y España. Entre sus poemarios destacan "Ritmos negros del Perú" y "Cómo has cambiado, pelona".

3 de junio de 2020

Hiber Conteris

Hiber Conteris (1933-2020)escritor, dramaturgo, profesor y crítico literario nacido en Paysandú. Se formó en Montevideo entre 1953-59 y en la Universidad de Buenos Aires para luego realizar algunos cursos en la Universidad de la República. Realizó un posgrado en Francia donde asistió a cursos de sociología y semiología con Maurice Duverger y Roland Barthes. Tuvo una intensa actividad periodística en Marcha​Emigró a Estados Unidos.Se estableció en Wisconsin donde dictó cátedra de literatura latinoamericana en la Universidad de Madison, luego en Alfred University en Nueva York y finalmente en la Universidad de Arizona. Prolífico novelista y dramaturgo, escribió La cifra anónima en 1988 y la novela El diez por ciento de vida en 1986. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, italiano, alemán y japonés. Falleció ayer, un gran tipo.

1 de junio de 2020

Morgan Freeman


Morgan Freeman​ (1937) es un actor y director estadounidense, ganador del premio Óscar en 2005 por Million Dollar Baby. Además ha recibido otras nominaciones por sus actuaciones en El reportero de la calle 42 (1987), Paseando a Miss Daisy (1989), Cadena perpetua (1994) e Invictus (2009). También ha ganado los premios Globo de Oro y SAG.

31 de mayo de 2020

Walt Whitman





Una araña paciente y silenciosa,
vi en el pequeño promontorio en que
sola se hallaba,
vi cómo para explorar el vasto
espacio vacío circundante,
lanzaba, uno tras otro, filamentos,
filamentos, filamentos de sí misma.

       Y tú, alma mía, allí donde te  encuentras,
circundada, apartada,
en inmensurables océanos de espacio,
meditando, aventurándote, arrojándote,
buscando si cesar las esferas
para conectarlas,
hasta que se tienda el puente que precisas,
hasta que el ancla dúctil quede asida,
hasta que la telaraña que tú emites
prenda en algún sitio, oh alma mía.

Walt Whitman (1819-1892) poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista estadounidense. Su trabajo se inscribe en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su obra. Está considerado entre los más influyentes escritores del canon estadounidense y ha sido llamado el padre del verso libre.Nació un día como hoy.

30 de mayo de 2020

Borís Pasternak


"Amo mi vida y estoy contento con ella. No necesito que se le aplique una capa de dorado. Yo no concibo una vida sin secretos y sin purificaciones, una vida brillantemente reflejada en el espejo de un escaparate de exposición" Borís Pasternak  (1890-1960) poeta y novelista ruso, Premio Nobel de Literatura en 1958. Muriò un dìa como hoy

29 de mayo de 2020

Alfonsina Storni



Mis nervios están locos, en las venas
la sangre hierve, líquido de fuego
salta a mis labios donde finge luego
la alegría de todas las verbenas.

Tengo deseos de reír; las penas
que de donar a voluntad no alego,
hoy conmigo no juegan y yo juego
con la tristeza azul de que están llenas.

El mundo late; toda su armonía
la siento tan vibrante que hago mía
cuando escancio en su trova de hechicera.

Es que abrí la ventana hace un momento
y en las alas finísimas del viento
me ha traído su sol la primavera.

Alfonsina Storni (1892-1938) poetisa y escritora argentina vinculada con el modernismo. Nació un día como hoy en Capriasca, Suiza.