28 de mayo de 2020

Julio César Amadori


Madreselvas en flor
que me vieron nacer
y en la vieja pared
sorprendieron mi amor,
tu humilde caricia
es como el cariño
primero y querido
que siento por él.
Madreselvas en flor
que trepándose van
es tu abrazo tenaz
y dulzón como aquel,
si todos los años
tus flores renacen,
hacé que no muera
mi primer amor...
Pasaron los años
y mis desengaños
yo vengo a contarte,
mi vieja pared...

Luis César Amadori (1902-1977) director de cine, guionista, escritor, músico, letrista de tango y productor argentino nacido en Italia un día como hoy.

27 de mayo de 2020

Josep Roth

"Uno se pierde en la vida diaria como si entrara en un bosque. Se encuentra gente, se la pierde de nuevo, como los árboles pierden sus hojas“ Josep Roth (1894- 1939) novelista y periodista austríaco de origen judío. Escribió con técnicas narrativas tradicionales varias novelas de calidad como Fuga sin fin, La leyenda del santo bebedor, La cripta de los capuchinos o La rebelión. Su obra más conocida es La marcha Radetzky, Formó parte de la literatura del exilio provocado por el nazismo. Murió un día como hoy

25 de mayo de 2020

Robert Capa

«Si una foto no es suficientemente buena es porque no estabas suficientemente cerca» Robert Capa,su nombre Endre Ernő Friedmann (1913-1954) corresponsal gráficos de guerra y fotoperiodista húngaro, que murió un día como hoy. Compartía seudónimo con su pareja Gerta Pohorylle (1910–1937) Al compartir seudónimo es difícil saber de quién es cada foto. Cubrieron diferentes conflictos: la Guerra Civil Española, la Segunda guerra sino-japonesa, la Segunda Guerra Mundial (el Blitz de Londres en la batalla de Inglaterra, la guerra del norte de África, la invasión de Italia, la batalla de Normandía en la playa de Omaha y la liberación de París), la guerra árabe-israelí de 1948 y la primera Guerra de Indochina. En 1947, en París, Endre Ernő Friedmann fundó, junto con David "Chim" Seymour, Henri Cartier-Bresson, George Rodger y William Vandivert, Magnum Photos, la primera agencia de cooperación para fotógrafos independientes de todo el mundo.

24 de mayo de 2020

Raúl Ronzoni

Hoy cumple años el periodista y amigo Raúl Ronzoni (1943) Como dice alguna de la solapa de sus libros, "a mediados de los 60 abandonó sus incipientes y erráticos estudios en la Facultad de Derecho para dedicarse de lleno al periodismo y a estudiar inglés, francés e italiano en sus ratos libres. Comenzó como colaborador de deportes en Época y luego pasó, entre otros medios, por Hechos, Ahora, Sur, El Debate y El Día. En 1991 se incorporó a Búsqueda donde se dedicó al periodismo judicial, una temática sobre la cual actualmente escribe una columna semanal. Fue corresponsal de la agencia de noticias Inter Press Service y de los diarios Clarín, Folha de Sao Paulo y la revista Mercosur. Produjo programas de televisión en Canal 5, Canal 10 y VTV y fue seducido por el mundo de la radio Realizó coberturas periodísticas en diversos países de América Latina, Europa y Asia. Vive en Valencia, en España.

22 de mayo de 2020

Víctor Hugo


“Sé cómo el pájaro posado en una rama frágil que aunque la siente ceder bajo su cuerpo canta de todos modos porque sabe que tiene alas”  Victor Hugo (1802-1885) poeta, dramaturgo y novelista romántico francés, considerado como uno de los más importantes en lengua francesa. También fue un político e intelectual comprometido e influyente en la historia de su país y de la literatura del siglo XIX. Ocupa un puesto notable en la historia de las letras francesas del siglo XIX en una gran variedad de géneros y ámbitos.​ Fue un poeta lírico, con obras como Odas y baladas (1826), Las hojas de otoño (1832) o Las contemplaciones (1856), poeta comprometido contra Napoleón III en Los castigos (1853) y poeta épico en La leyenda de los siglos (1859 y 1877). Fue también un novelista popular y de gran éxito con obras como Nuestra Señora de París (1831) o Los miserables (1862). En teatro expuso su teoría del drama romántico en la introducción de Cromwell (1827) y la ilustra principalmente con Hernani (1830) y Ruy Blas (1838). Murió un día como hoy.


20 de mayo de 2020

19 de mayo de 2020

Max Scheler


"La crítica resentida se caracteriza por no querer en serio lo que pretende querer; no critica por remediar el mal, sino que utiliza el mal como pretexto para desahogarse" Max Scheler (1874-1928) filósofo alemán, de gran importancia en el desarrollo de la fenomenología, la ética y la antropología filosófica, además de ser un clásico dentro de la filosofía de la religión. Fue uno de los primeros en señalar el peligro que implicaba para Alemania el advenimiento del nazismo. Hijo de padre luterano y de madre judía, se convirtió inicialmente al catolicismo, del que se apartó al final de su vida. Murió un día como hoy

18 de mayo de 2020

Aníbal Troilo

"El sacrificio no está nunca en renunciar a lo que uno es. El verdadero sacrificio está en seguir siendo lo que uno es"  Aníbal Troilo (1914-1975) Músico, bandoneonista, compositor, director de orquesta. Autor de tangos emblemáticos de la historia de la música del Río de la Plata.

17 de mayo de 2020

Mario Benedetti

"Hay pocas cosas tan ensordecedoras como el silencio" Mario Benedetti (1921-2009) Murió un día como hoy, en Montevideo, ¡dónde iba a ser!

16 de mayo de 2020

Eduardo Mateo

"Canta...que en el cuerpo un templo guarda al alma" 
Un día como hoy, moría Eduardo Mateo (1940-1990)