10 de septiembre de 2019

Karl Lagerfeld

"Sé cómo de molesto, imposible y complicado de complacer soy. Nunca me recomendaría a mí mismo como invitado para nadie". Karl  Lagerfeld (1933-2019) diseñador de moda alemán, considerado uno de los más influyentes de la segunda mitad del siglo XX.​ Debía gran parte de su popularidad a su labor para la firma Chanel, a su actividad como fotógrafo y también a sus llamativas apariciones públicas, en las que por lo general estaba rodeado de celebridades del espectáculo y super modelos. Nació un día como hoy

9 de septiembre de 2019

Lucio Battisti

Lucio Battisti (1943— 1998) cantautor italiano​ considerado entre los más grandes e influyentes músicos del rock italiano, la balada y la música ligera, tanto como compositor e intérprete de su propia música como la de otros artistas. Sus comienzos a mediados de los años 60 fueron como autor de canciones para otros artistas. Ha vendido más de 25 millones de discos. Murió un día como hoy

8 de septiembre de 2019

Antonín Dvořák

Antonín Dvořák (1841-1904) fue un compositor posromántico natural de Bohemia —territorio entonces perteneciente al Imperio austrohúngaro—. Es considerado el principal representante del nacionalismo checo en la música. Está considerado como uno de los grandes compositores de la segunda mitad del siglo XIX. Sin perder una amplia proyección internacional, supo extraer las esencias de la música de su tierra natal. Su obra más célebre es la Sinfonía del Nuevo Mundo.

7 de septiembre de 2019

6 de septiembre de 2019

Andrea Camilleri


"Usted, hábilmente, me ha llevado a alta mar, pero yo no me olvido de los que se han quedado en tierra." Andrea Camilleri (1925-2019) guionista, director de cine y novelista italiano. Nació un día como hoy en Porto Empedocle, Sicilia,

5 de septiembre de 2019

Nicanor Parra


COPLA AL VINO

Nervioso, pero sin duelo
A toda la concurrencia
Por la mala voz suplico
Perdón y condescendencia.

Con mi cara de ataúd
Y mis mariposas viejas
Yo también me hago presente
En esta solemne fiesta.

¿Hay algo, pregunto yo
Más noble que una botella
De vino bien conversado
Entre dos almas gemelas?

El vino tiene un poder
Que admira y que desconcierta
Transmuta la nieve en fuego
Y al fuego lo vuelve piedra.

El vino es todo, es el mar
Las botas de veinte leguas
La alfombra mágica, el sol
El loro de siete lenguas.

Algunos toman por sed
Otros por olvidar deudas

Y yo por ver lagartijas
Y sapos en las estrellas.

El hombre que no se bebe
Su copa sanguinolenta
No puede ser, creo yo
Cristiano de buena cepa.

El vino puede tomarse
En lata, cristal o greda
Pero es mejor en copihue
En fucsia o en azucena.

El pobre toma su trago
Para compensar las deudas
Que no se pueden pagar
Con lágrimas ni con huelgas.

Si me dieran a elegir
Entre diamantes y perlas
Yo elegiría un racimo
De uvas blancas y negras.

El ciego con una copa
Ve chispas y ve centellas
Y el cojo de nacimiento
Se pone a bailar la cueca.

El vino cuando se bebe
Con inspiración sincera
Sólo puede compararse
Al beso de una doncella.

Por todo lo cual levanto
Mi copa al sol de la noche
Y bebo el vino sagrado
Que hermana los corazones.

Nicanor  Parra (1914-2018) poeta, matemático y físico chileno7 cuya obra ha tenido una profunda influencia en la literatura hispanoamericana. Nació un día como hoy

4 de septiembre de 2019

Georges Simenon

"Todos somos potencialmente personajes de una novela, con la diferencia de que los personajes de una novela realmente pueden vivir sus vidas al máximo" Georges Simenon (1903-1989) escritor belga en lengua francesa.Su vida comienza regida por el misterio, pues en realidad nació el viernes 13 de febrero, pero fue declarado como nacido el 12, por superstición. Simenon fue un novelista de una fecundidad extraordinaria, con 192 novelas publicadas bajo su nombre y una treintena de obras aparecidas bajo 27 seudónimos. Los tirajes acumulados de sus libros alcanzan 550 millones de ejemplares.

3 de septiembre de 2019

Francisco Acuña de Figueroa

Hay de Carajos, variedad bastante
Largos, cortos, redondos, puntiagudos!
derechos y torcidos, servigudos!
Y romos y de punta de Diamante.
Si el miembro de botón, como el de un perro
se engancha al fornicar y es un estorbo
y es bueno que sea duro, como un hierro
y es mejor es derecho, que no corvo.
En fin, aquí termina mi trabajo
Si algún censor severo lo condena
Que me eche un buen Carajo... en hora buena
¡Que más quisiera yo, que un buen Carajo!.

Francisco Acuña de Figueroa (1791– 1862) poeta,  escritor, nacido en Montevideo. Autor de la letra de los himnos nacionales de Uruguay y de Paraguay. Nació un día como hoy

2 de septiembre de 2019

José Pedro Cea

Un día como Ayer nacía José Pedro Cea (1900 -1970) futbolista que jugaba en la posición de entreala izquierdo (delantero). Según algunas fuentes, nació en Redondela (Pontevedra) habiendo emigrado de pequeño con su familia a Uruguay;mientras que otras fuentes lo sitúan naciendo en Arroyo Seco, en Montevideo.De todas formas, tuvo una exitosa carrera como futbolista en Lito, Bella Vista y el Club Nacional de Football y la selección uruguaya con la que ganó dos Juegos Olímpicos reconocidos por FIFA como Copa Mundial de Fútbol, la Copa Mundial de Fútbol de 1930 y dos Copa América.

Mauricio Macri

Presidente de la república Argentina, Mauricio Macri