24 de agosto de 2019

Jorge Luis Borges

El enamorado

Lunas, marfiles, instrumentos, rosas,
lámparas y la línea de Durero,
las nueve cifras y el cambiante cero,
debo fingir que existen esas cosas.

Debo fingir que en el pasado fueron
Persépolis y Roma y que una arena
sutil midió la suerte de la almena
que los siglos de hierro deshicieron.

Debo fingir las armas y la pira
de la epopeya y los pesados mares
que roen de la tierra los pilares.

Debo fingir que hay otros. Es mentira.
Sólo tú eres. Tú, mi desventura
y mi ventura, inagotable y pura

Jorge Francisco Isidoro Luis Borges Acevedo (1899-1986). Hoy se cumplen 120 años del nacimiento del escritor argentino, considerado uno de los más destacados de la literatura del siglo XX. 

23 de agosto de 2019

Sacco y Vanzetti

Nicola Sacco (1891–1927) y Bartolomeo Vanzetti (188 –1927) eran dos inmigrantes italianos, anarquistas, que fueron juzgados, sentenciados y ejecutados el 23 de agosto de 1927 en Massachusetts, en Estados Unidos.

22 de agosto de 2019

Henri Cartier Bresson

“Tus primeras 10.000 fotografías son tus peores fotos” Henri Cartier Bresson (1908-2004) fue un célebre fotógrafo francés considerado por muchos el padre del fotorreportaje. Predicó siempre con la idea de atrapar el instante decisivo, versión traducida de sus «imágenes a hurtadillas». Nació un día como hoy.

21 de agosto de 2019

Fogwill

"Hay dos miedos: el miedo a algo, y el miedo al miedo, ese que siempre llevás y que nunca vas a poder sacarte desde el momento en que empezó." Rodolfo Fogwill (1941-2010) escritor, novelista, poeta, profesor y sociólogo argentino, autor de "Los Pichiciegos" (1983), "Muchacha punk" (1992), "Vivir Afuera" (1998), "La experiencia sensible" (2001) y "Últimos movimientos" (2004). Murió un día como hoy.

20 de agosto de 2019

Salvatore Quasimodo


Imitación de la alegría

Donde los árboles aún
más desolada hacen la tarde,
al tiempo que indolente
se ha desvanecido tu último paso,
aparece la flor
en los tilos y persiste en su suerte.

Buscas una explicación a los afectos,
pruebas el silencio en tu vida.
Otra ventura me revela
el tiempo reflejado. Aflige
como la muerte, la belleza
ya en otros rostros fulmínea.
He perdido toda cosa inocente,
incluso en esta voz, que sobrevive
para imitar la alegría.

Salvatore Quasimodo (1901-1968) fue un poeta y periodista miembro del movimiento hermético italiano, recibió el Premio Nobel de Literatura en 1959. Nació un día como hoy

19 de agosto de 2019

Groucho Marx

"Es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente" Julius Henry Marx, más conocido como Groucho Marx (1890-1977) actor, humorista y escritor estadounidense. Murió un día como hoy. Así cualquiera es marxista.

16 de agosto de 2019

Isidoro de María

Isidoro de María (1815-1906) escritor, historiador, periodista, político y pedagogo uruguayo, nacido en Montevideo. Fue diputado por el departamento de Soriano.. En 1860 escribe una biografía de José Artigas. Fundó La Revista del Plata (1877-1878), publicación dedicada a la historia del Uruguay. Su libro más conocido es Tradiciones y recuerdos. Montevideo antiguo, que consta de cuatro volúmenes. Edita Compendio de la Historia de la República Oriental del Uruguay, que comprende el período entre la época del descubrimiento al año 1830. Murió un día como hoy.

15 de agosto de 2019

Napoleón

"El que quiera hacer historia, primero que aprenda de ella" Napoleón Bonaparte (1769-1821) militar francés, Nació un día como hoy.

14 de agosto de 2019

Elias Canetti

"Uno no sabe nunca lo que resulta si las cosas cambian de repente; ¿pero sabe uno lo que resulta si no cambian?"  Elias Canetti (1905-1994) escritor, novelista y pensador búlgaro, autor de "Auto de fe" (1935), "Masa y poder" (1960), "La provincia del hombre" (1972), "La conciencia de las palabras" (1975) y "El suplicio de las moscas" (1992). Murió un día como hoy.

13 de agosto de 2019

Juan Carlos Cíccolo

Un día como hoy, nacía el artista plástico Juan Carlos Cíccolo (1908-1984) Juan Carlos Cíccolo. De nacionalidad argentina, eligió San José de Mayo para vivir.