22 de febrero de 2019

Antonio Machado

Ya hay un español que quiere 
vivir y a vivir empieza, 
entre una España que muere 
y otra España que bosteza. 
Españolito que vienes 
al mundo, te guarde Dios. 
Una de las dos Españas 
ha de helarte el corazón.

 Antonio Machado (1875-1939) Hoy, 22 de febrero se cumplen 80 años de la muerte de uno de los poetas españoles más importantes del siglo XX. Gracias a su obra y recuerdo, se ha extendido hasta ser uno de los más relevantes las letras españolas. Fue un trotamundos. Pasó por Sevilla, Madrid, París, Soria, Segovia o Baeza. Sin embargo, la muerte la halló en la localidad de Colliure, en el Pirineo francés, durante su exilio forzado por la guerra civil española.

21 de febrero de 2019

Nina Simone

"Te digo lo que es la libertad para mí: no tener miedo" Nina Simone (Eunice Kathleen Waymon, su nombre original) (1933 -2003), cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues, rhythm and blues y soul. Se la conoce con el sobrenombre de High Priestess of Soul (Alta Sacerdotisa del soul). Nació un día como hoy.

20 de febrero de 2019

Ibrahim Ferrer

Un día como hoy, nacía Ibrahim Ferrer (1927-2005) cantante de son cubano, de voz pura y suave. Vivió en el casco viejo de La Habana. Era un hombre tímido y sencillo, imbuido en una intensa fe. Alcanzó fama mundial en 1998 con el éxito del proyecto musical Buena Vista Social Club, donde grabó doce de los catorce temas del disco y colaboró con muchos de los intérpretes que siempre admiró, como Omara Portuondo, Rubén González, Compay Segundo, Eliades Ochoa, Barbarito Torres y Manuel «Guajiro» Mirabal. Este disco obtendría un Grammy y un año más tarde grabaría su primer álbum en solitario, Buena Vista Social Club Presents Ibrahim Ferrer. Su segundo disco en solitario, Buenos Hermanos, obtuvo en el 2004 otro Grammy.

19 de febrero de 2019

Horacio Quiroga

"No escribas bajo el imperio de la emoción. Déjala morir, y evócala luego. Si eres capaz entonces de revivirla tal cual fue, has llegado en arte a la mitad del camino" Horacio Quiroga (1878–1937) cuentista, periodista, crítico de cine nacido en Salto. Maestro del cuento latinoamericano. Se suicidó un día como hoy


18 de febrero de 2019

Mariano Mores

Un día como hoy nacía Mariano Mores (Mariano Alberto Martínez) (1918--2016​) músico argentino, pianista, compositor y director de orquesta de tango. Autor de varios tangos emblémáticos «Uno» y «Cafetín de Buenos Aires» (con Enrique Santos Discépolo), «Adiós pampa mía», «Cuartito azul», «Taquito militar», «Tanguera», «El firulete», «El patio de la morocha» (con Cátulo Castillo), «En esta tarde gris» y «Gricel» (con José María Contursi). «Uno» y «Adiós pampa mía» figuran entre los diez tangos más difundidos en el mundo, por los que recibió 26 discos de oro y platino.2​3​ Mariano Mores fue elegido por votación popular realizada en el año 2000 como «Mejor compositor de tango del siglo» y su tema Taquito militar resultó votado como «Mejor milonga del siglo», cosa con la que no estoy de acuerdo, pero eso no importa

17 de febrero de 2019

Giordano Bruno

"Uno solo es inmutable, eterno y dura para siempre, uno y el mismo consigo mismo. Con esta filosofía mi espíritu crece, mi mente se expande" Giordano Bruno (1549-1600) filósofo y poeta renacentista italiano, que murió como mártir al ser considerado hereje por la Inquisición. A la edad de 16 años, en 1565, Giordano Bruno ingresó a la Orden de los Dominicos, donde se dedicó al estudio de la filosofía aristotélica y la teología de Santo Tomás de Aquino.  Unos años más tarde abandona el adoctrinamiento por pensar en forma distinta. En 1572 fue ordenado sacerdote y acusado cuatro años más tarde de desviarse de la doctrina religiosa, lo cual obligó a Giordano Bruno a huir. En 1591, habiendo regresado a Italia fue traicionada y entregado a la Santa Inquisición y estuvo en la cárcel durante ocho años. Giordano Bruno se negó a retractarse y en consecuencia fue quemado en una pira. A Giordano Bruno se lo persiguió, encarceló y condenó por pensar en forma diferente. 

16 de febrero de 2019

Pino Solanas

Hoy cumple años, Fernando Ezequiel Solanas (1936), más conocido como Pino Solanas, director de cine y dirigente político argentino. Entre sus obras cinematográficas se destacan La hora de los hornos, El exilio de Gardel y Sur..

15 de febrero de 2019

Nat "King" Cole

Nathaniel Adams Coles (1919-1965), más conocido como Nat "King" Cole pianista y cantante estadounidense de jazz. Murió un día como hoy

13 de febrero de 2019

Georges Simenon

"Todos somos potencialmente personajes de una novela, con la diferencia de que los personajes de una novela realmente pueden vivir sus vidas al máximo". Georges Simenon (1903- 1989) escritor belga en lengua francesa. Nació, un día como hoy en Lieja, Escribió 192 novelas publicadas bajo su nombre y una treintena de obras aparecidas bajo 27 seudónimos. Los tirajes acumulados de sus libros alcanzan 550 millones de ejemplares.