Un día como hoy de 1963, moría Édith Giovanna Gassion, que había nacido en 1915. Sin embargo, Edith Piaf, como era conocida en el mundo, sigue cantando todavía, y por siempre.
11 de octubre de 2016
10 de octubre de 2016
9 de octubre de 2016
Guillermo del Toro
Un día como hoy, de 1964, nacía Guillermo del Toro, director, guionista, productor y novelista mexicano.
8 de octubre de 2016
7 de octubre de 2016
6 de octubre de 2016
Le Corbusier
"La casa debe ser el estuche de la vida, la máquina de felicidad" Le Corbusier (1887-1965) Pintor, arquitecto y teórico de la arquitectura francés de origen suizo, al que se considera la figura más importante de la arquitectura moderna y uno de sus más grandes renovadores, que nació un día como hoy.
5 de octubre de 2016
Diderot
"El que te habla de los defectos de los demás, con los demás hablará de los tuyos." Diderot, que nació un día como hoy de 1713. Figura clave de la Ilustración como escritor, filósofo y enciclopedista francés. Murió en París, en 1784.
4 de octubre de 2016
Alvaro Ojeda
¿dónde están los que llegaron
antes que Moisés?
se acomodaron en sus habitaciones
solicitaron la cena
comieron mientras miraban el cable
lo mismo en lo mismo
y durmieron bien comidos
y satisfechos
en las tuberías
en los caños
en los desagües
ni una sola referencia acerca del destino.
Álvaro Ojeda Bentancor (1958, Montevideo)
Es poeta, narrador, crítico, periodista. Entre otros publicó los poemarios Ofrecidos al mago sueño (Ediciones de la Banda Oriental, 1987), Alzheimer (Ediciones de Uno, 1992), Los universos inútiles de Austen Henry Layard (Ediciones del Último Reino, 1996), Cul-de-sac (Editorial Artefato, 2004), Toda sombra me es grata (Editorial Artefato, 2006), Aceptación de la tristeza (Estuario editora, 2011) y Desnudo (Melón editora, 2012). En narrativa publicó las novelas El hijo de la pluma (2004), La fascinación (2008) y Máximo (2010).. Rápido dibujo mirándolo disimuladamente, sin que se diera cuenta que lo miraba.
Francisco Espínola
Un día como hoy, de 1901 nacía en San José de Mayo, Francisco Espínola. Carlos Maggi, en un artículo recordó los dichos de Paco cuando se le brindaba un homenaje. "Por algunas circunstancias muy especiales fui elegido yo y no otro... Yo había demostrado por San José un cariño muy grande; y a través del cariño a San José y a los hombres que he conocido aquí, fue que pude conocer al hombre oriental, al hombre de toda la República; y gracias al acendramiento en ese corazón, pude comprender en cierto grado el corazón humano universal, que es el mismo en todos; lo que provocó una inclinación muy especial en mi modo de escribir"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)