13 de febrero de 2016

12 de febrero de 2016

Julio Cortázar

"En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas." 
Julio Cortázar (1914-1984) que murió un día como hoy. Escritor, novelista, poeta, ensayista, traductor y profesor argentino, autor de "Bestiario" (1951), "Historias de Cronopios y de Famas" (1962), "Rayuela" (1963), "Todos los fuegos el fuego" (1966) y "62/Modelo para armar" (1968).

7 de febrero de 2016

¿Folklore?

Si por folklore, se entiende el conjunto de creencias, prácticas y costumbres tradicionales de un pueblo o de una cultura; se incluyen, por ejemplo, bailes, música, leyendas, cuentos, artesanías, tradiciones, ya sean reales o inventadas, y leyendas. Estas prácticas se transmiten, de generación en generación a través de diferentes modalidades, desde las académicas hasta supersticiones y orales, alguien me puede explicar ¿qué carajo hace el Puma, José Luis Rodriguez cantando allí? Todo bien con la música melódica internacional, pero entonces que le cambien el nombre al festival.

Baldes


4 de febrero de 2016

Hugo Nantes



El 11 de noviembre pasado, tanto aquí en facebook, como en este blog hice el comentario que la escultura de la Plaza Armenia, en la Rambla, frente al Puerto del Buceo, del querido y admirado artista plástico maragato, Hugo Nantes (1933-2009)no tenía la información sobre la autoría de la impresionante escultura, ni tampoco la firma del autor. Ayer me llegó a la radio un sobre, proveniente de la Junta Departamental de Montevideo, donde se da cuenta que el edil Alfonso Iglesias (Partido de la Concertación) inició el trámite ante el organismo y la propia Intendencia de Montevideo, para reparar el injusto error. El largo recorrido burocrático (hasta ahora 17 páginas) culmina con la aprobación de la instalación de un cartel en la plaza. Agradezco la iniciativa del Edil y a todas las instancias municipales que han aprobado el trámite. El día que podamos ver ese cartel, no duden que será un día de fiesta.

Candombe

Uno los primeros dibujitos de la década del 80.

3 de febrero de 2016