14 de noviembre de 2025

Leonid Kogan

 



Leonid Kogan (1924-1982) fue de los grandes violinistas virtuosos del siglo XX, y uno de los artistas soviéticos más representativos. Kogan nació en el seno de una familia judía  en Yekaterinoslav (hoy Dnipró), en la República Socialista Soviética de Ucrania integrante de la Unión Soviética. Tras mostrar tempranamente interés y habilidad por el violín, su familia se trasladó a Moscú, donde pudo continuar sus estudios. Cuando Kogan tenía 12 años, Jacques Thibaud estaba en Moscú y lo escuchó tocar.  Kogan utilizó dos violines Guarneri del Gesù: el ex-Colin de 1726 y el ex-Burmester de 1733. Utilizaba arcos franceses hechos por Dominique Peccatte. En realidad, Kogan nunca fue propietario de estos instrumentos, que le fueron prestados por el gobierno soviético. Hoy valen más de 4 millones de dólares

13 de noviembre de 2025

Guilherme de Alencar Pinto

 



Guilherme de Alencar Pinto (1960) es investigador, docente, crítico de música y de cine, productor artístico de discos, arreglador, eventualmente también intérprete (piano y acordeón). Nació en Brasil, pero vivo en Uruguay hace ya varios años. Estudió música con Hans-Joachim Koellreutter y Coriún Aharonián, entre otros. Fue docente del TUMP de 1990 a 2005, y desde ese año es profesor en la Universidad ORT. Es el coordinador de Ediciones del TUMP desde su fundación en 1996. Participó como productor en una veintena discos de músicos de su generación. Es autor de los libros Razones locas/El paso de Eduardo Mateo por la música uruguaya (1994) y Los que Iban Cantando/Detrás de las voces (2013). Hoy cumple años

11 de noviembre de 2025

Diego Azar

 


Diego Azar (1976) compositor y músico nacido en Montevideo, un día como hoy. Ha participado como instrumentista en varias formaciones y presentaciones en vivo. A mediados de los ‘90 conoce y se acerca a grandes músicos del jazz local. Tocó en el Quinteto Hot Club, y junto al pianista y fundador del Hot Club de Montevideo Paco Mañosa. En 1996 toca con el baterista uruguayo José Luis Pérez, y por estos años también lo hace en Los Tocadores, banda de Chichito Cabral. La experiencia de tocar con ellos influye bastante en su visión de intérprete musical, del ‘tocador’.