8 de septiembre de 2025

Richard Strauss

 Richard Strauss (1864-1949) destacado compositor y director de orquesta alemán cuya larga trayectoria abarca desde el romanticismo tardío hasta la primera mitad del siglo XX. Es conocido particularmente por sus óperas, poemas sinfónicos y Lieder. Strauss, junto con Gustav Mahler, representa el extraordinario florecimiento tardío del romanticismo germánico después de Richard Wagner, en el cual un desarrollo elaborado y complejo de la orquestación se une a un estilo armónico avanzado. La obra de Strauss influyó profundamente en el desarrollo de la música del siglo XX. Murió un día como hoy




3 de septiembre de 2025

Enrique Lihn


 "Hace quien sabe cuánto tiempo pasó esto que ahora ocurre: la memoria es engañosa por su exceso de fidelidad" Enrique Lihn (1929-1988) escritor, crítico literario y dibujante chileno, mayormente conocido como poeta, pero que también escribió ensayos, cuentos, novelas, obras de teatro e historietas. Nació un día como hoy en Santiago.

1 de septiembre de 2025

Harold Lamb

 Harold Lamb (1892-1962) historiador, novelista y guionista de cine estadounidense. Su trabajo se hizo conocido a través de la revista Adventure, donde escribió desde los diecinueve años. El éxito de su biografía de Gengis Kan en 1927 lo convirtió en un reconocido biógrafo de personajes históricos: Tamerlán (1928), Omar Jayyam (1934), Alejandro Magno (1946), Solimán el Magnífico (1951), Carlomagno (1954), Aníbal (1958) y Ciro, el grande (1960). Hablaba francés, latín, persa y árabe. Trabajó como guionista de Hollywood desde 1935, cuando escribió Las cruzadas, de Cecil B. DeMille, con quien colaboraría en cuatro películas más. Nació un día como hoy en Alpine, Nueva Jersey,




Julio Ramón Ribeyro

 . “Ser el eterno forastero, el eterno aprendiz, el eterno postulante: he allí una forma para ser feliz”. Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) escritor peruano, considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana. Es una figura destacada de la generación del 50. Nació en Lima un día como ayer




14 de agosto de 2025

Ernest Thompson Seton


 Ernest Thompson Seton (1860-1946) fue un autor canadiense y estadounidense, artista de vida silvestre, fundador de los Woodcraft Indians en 1902 (rebautizados como Woodcraft League of America) y uno de los pioneros fundadores de los Boy Scouts of America (BSA) en 1910. Seton también influyó en Lord Baden-Powell , fundador del Movimiento Scout . Sus escritos se publicaron en el Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y la URSS; entre sus libros más destacados relacionados con el Movimiento Scout se incluyen The Birch Bark Roll y el Boy Scout Handbook . Incorporó lo que consideraba elementos indígenas americanos a las tradiciones de los BSA. Nació un día como hoy en  South Shields , Condado de Durham, Inglaterra

7 de agosto de 2025

Caripelas en la Biblioteca San Fermín de Madrid

 Estoy muy feliz: la muestra de caricaturas "Caripelas", sigue recorriendo las bibliotecas públicas de Madrid. Ahora se inauguró en la Sala Polivalente de la Biblioteca Pública Municipal San Fermín. Se trata de una biblioteca, en el distrito de Usera, que nació de un proceso participativo e innovador que recogió ideas y deseos del vecindario y entidades asociativas del barrio.  Está ubicada en Av. de San Fermín, 10, Usera, 28041, en Madrid y está abierta todo el día, hasta las 20 hs. La muestra irá todo el mes de agosto.







28 de julio de 2025

John D. McDonald


 "Un fanático es una persona que redobla su esfuerzo cuando ha olvidado su objetivo original" John D. McDonald (1916-1986) escritor y novelista estadounidense de género negro. MacDonald fue un prolífico autor de novelas de suspenso y crimen, muchas de ellas ambientadas en la Florida, Estados Unidos. Sus obras más reconocidas incluyen la serie del detective Travis McGee y su novela The Executioners, la cual fue adaptada al cine dos veces en las películas tituladas Cabo de miedo en 1962 y 1991. En 1980 ganó el Premio Nacional del Libro en la categoría de misterio por El hombre verde

16 de julio de 2025

Paixão Côrtes


 João Carlos D'Ávila Paixão Côrtes (1927-2018) folclorista, compositor, locutor de radio e ingeniero agrónomo brasileño, nacido en Santana do Livramento. Su trabajo como investigador fue fundamental en el rescate, revalorización y difusión de la cultura gaúcha. En 1954 fue modelo para la estatua del lazador, símbolo oficial de la ciudad de Porto Alegre. Fue un personaje decisivo de la cultura gaúcha. Fue uno de los principales impulsores del Movimento Tradicionalista Gaúcho, junto a Barbosa Lessa y Glauco Saraiva. Con ambos realizó extensas giras por Río Grande del Sur con el propósito de investigar su cultura y folclore, y rescatar ritmos, danzas y tradiciones orales. Conocido, simplemente como Paixão Côrtes

14 de julio de 2025

Walter Tournier


 Hoy cumple años el gran Walter Tournier (1944) director y guionista de cine, sobre todo dedicado al cine de animación. Estudió Arquitectura en la Universidad de la República y Arqueología en la Universidad Nacional de San Marcos, Perú, y tiene afición a la escultura. Además de sus producciones de cine animado dictó numerosos seminarios y talleres específicos de animación en Ecuador, Uruguay, Italia, Colombia, Argentina, Perú y Alemania y ha recibido un Premio Príncipe Claus en 2002 y diversos premios en Festivales Internacionales de España, Francia, Suiza, Perú, Cuba, Uruguay, Argentina, Venezuela, Estados Unidos, Irán, Brasil, Alemania, etc.

10 de julio de 2025

Carl Orff

 Hoy se recuerdan 130 años del nacimiento, en Múnich, de Carl Orff (1895-1982) compositor alemán, cuyo trabajo puede ser enmarcado dentro de la corriente del neoclasicismo musical. Es especialmente conocido por su obra Carmina Burana y por desarrollar un sistema de enseñanza musical para niños, conocido como Orff Schulwerk o método Orff.




9 de julio de 2025

Adela Reta


 Un día como hoy nació en Montevideo, Adela Reta (1921-2001) jurista, profesora y política uruguaya, dirigente del Partido Colorado. Reta se incorporó como profesora de derecho penal a la enseñanza universitaria, convirtiéndose en 1956, en la primera mujer catedrática de dicha rama del derecho de la Universidad de la República. Mantuvo el cargo hasta 1978, cuando las autoridades interventoras de la dictadura cívico-militar la obligaron a renunciar al mismo. Escribió numerosos libros sobre Derecho Penal y en particular sobre la problemática de la minoridad infractora. Se convirtió en una de las mayores especialistas en estas áreas en su país. Ocupó diferentes cargos en diferentes gobiernos.

7 de julio de 2025

Miroslav Krleža


 Miroslav Krleža (1893-1981) ensayista, novelista, poeta y dramaturgo que fue una figura dominante en la literatura croata moderna. Nació un día como hoy en Zagreb , Croacia-Eslavonia, Austria-Hungría, ahora en Croacia. Krleža se formó en la academia militar austrohúngara de Budapest. Intentó sin éxito unirse a las fuerzas serbias en dos ocasiones: en 1912 y contra los turcos en la Segunda Guerra de los Balcanes de 1913. Por esta última acción, fue expulsado de la academia y posteriormente enviado al frente gallego como soldado raso durante la Primera Guerra Mundial . Esta experiencia directa de la Gran Guerra marcó profundamente la obra de Krleža. Sus obras fueron prohibidas en el período de entreguerras, pero sus opiniones influyeron enormemente en el panorama cultural y político de la Yugoslavia posterior a la Segunda Guerra Mundial.  Un hombre de intelecto vigoroso y poderoso y amplio aprendizaje, Krleža escribió con gran intensidad, criticando sin miedo las injusticias políticas y sociales. La fuerza e importancia de su trabajo deben juzgarse a partir de su obra completa: unos 40 volúmenes de cuentos, ensayos, comentarios políticos, obras de teatro, poesía, así como varias novelas, más que de un texto en particular. 

2 de julio de 2025

Martín Caparrós


 «Qué raro que la vida sea una sola: que pueda haber sido tantas pero que sea una sola» Martín Caparrós (1957) periodista y escritor argentino. Tiene unos cincuenta libros publicados. Ha hecho prensa, radio y televisión. Acaba de publicar sus memorias en un libro atrapantes y removedor, Antes que nada y junto al humorista Miguel Rep, La verdadera vida de José Hernández (contada por Martín Fierro).

1 de julio de 2025

Édouard-Alfred Martel


 Un día como hoy, en Pontoise, Francia, nació Édouard-Alfred Martel (1859-1938​) abogado apasionado de las ciencias naturales y la geografía que es considerado el fundador de la espeleología moderna. En 1888, se adentra con algunos compañeros en una cavidad rocosa por la que se abisma un arroyo conocido como Bonheur [felicidad] y reaparecen más lejos, en el abismo de Bramabiau. Esta expedición reconoce dos kilómetros de galerías. Ese mismo junio exploró con el mismo equipo la gruta de Dargilan, bordeando las gargantas del Jonte (Lozère) durante un kilómetro y medio. Ha nacido la espeleología. La espeleología es la práctica de explorar y estudiar las cavidades naturales del subsuelo. Se considera a la espeleología como el estudio científico que, apoyado en la geología, analiza el desarrollo, evolución y formaciones geológicas de las cavidades naturales.

30 de junio de 2025

Leopoldo Zea


 "Nos negamos a tener un pensamiento americano porque no es semejante al europeo. Esto es, nos negamos como cultura tratando de ser eco y sobra de una cultura ajena." Leopoldo Zea (1912-2004​) filósofo mexicano, uno de los pensadores del latinoamericanismo integral en la historia. Se hizo famoso gracias a las tesis de grado El positivismo en México (1945), con la que aplicó y estudió el positivismo en el contexto de su país del mundo en transición de los siglos XIX y XX. En sus planteamientos demuestra que los hechos históricos no son independientes a las ideas y, en la misma forma, no se manifiesta en lo abstracto, sino como una simple reacción a una determinada situación de la vida humana y popular. Nació un día como hoy en Ciudad de México

23 de junio de 2025

Richard Bach

 "El destino no es algo que se encuentra, sino algo que se crea" Richard David Bach (1936) escritor estadounidense. Es ampliamente conocido por sus novelas Juan Salvador Gaviota e Ilusiones, entre otras. Los libros de Bach exponen su filosofía de que los aparentes límites físicos y mortalidad son solo apariencias. Bach es reconocido por su amor a volar y sus libros relacionados con la aviación. Ha seguido volando como un hobby desde los 17 años. Nació un día como hoy en Oak Park, Illinois, Estados Unidos.




18 de junio de 2025

Jürgen Habermas


 "El lenguaje no es una propiedad privada, sino un espacio público" Jürgen Habermas (1929) filósofo y sociólogo alemán conocido por sus trabajos en filosofía política, ética y teoría del derecho, así como en filosofía del lenguaje. Gracias a una actividad regular como profesor en universidades extranjeras, especialmente en Estados Unidos, así como por la traducción de sus trabajos más importantes a más de cuarenta idiomas, sus teorías son conocidas, estudiadas y discutidas en el mundo entero. Habermas es el miembro más eminente de la segunda generación de la Escuela de Frankfurt y uno de los exponentes de la Teoría crítica desarrollada en el Instituto de Investigación Social. Entre sus aportes destacan la construcción de la teoría de la acción comunicativa, la ética del discurso y la teoría de la democracia deliberativa.




16 de junio de 2025

Caripelas. Madrid 2025






Finalizó la muestra de caricaturas  “Caripelas. Irreverentes caricaturas culturales”. Estuvieron expuestas desde fines de abril, hasta este fin de semana, en la prestigiosa sede de la Biblioteca Eugenio Trías del Parque del Retiro de Madrid. Por eso es tiempo de agradecimientos: 

- a Emilio del Río, escritor, hombre de medios, latinista, director de las bibliotecas del Ayuntamiento de Madrid, que con generosidad, abrió las puertas de ese increíble lugar. 

- a Inma Rodríguez y a Miguel Canelo, sin su esfuerzo, paciencia y buen gusto, cuidaron, preservaron, armaron y fueron una suerte de curadores de la exposición

- a los funcionarios de la Biblioteca, fieles custodios del acervo y de todo lo que allí sucede

- al amigazo Dimitri Papanikas, periodista italiano radicado en España, escritor, hombre de RNE, que escribió el texto que acompañó la muestra y estuvo en la folletería

- a la escritora Carmen Posadas y al periodista español Sergio Fanjul (RNE, El País)  que participaron del evento que hicimos para compartir ideas sobre caricaturas, ilustración de prensa, humor y corrección política. 

Gracias al público entusiasta que fue a esa charla y a los uruguayos que visitaban la muestra y me mandaban fotos desde allí. Fue todo muy emocionante. Por esa Biblioteca pasan centenares de personas por día, pero además, la muestra se hizo en el marco de la 80ª Feria del Libro de Madrid, visitada por miles de personas y la biblioteca está allí, a media cuadra de la Feria. Ahora, en el segundo semestre del año, y la primera mitad de 2026, la muestra recorrerá otras bibliotecas públicas de Madrid. Gracias, mil veces gracias.

Alfred Corcot


 Alfred Cortot (1877- 1962) pianista y director de orquesta franco-suizo. Está considerado como uno de los músicos más populares de la primera mitad siglo XX y uno de los mejores pedagogos, renombrado por su poética comprensión de las obras pianísticas del romanticismo, particularmente las de Chopin y Schumann. También son notables sus aportaciones a la divulgación de conocimiento de autores como Claude Debussy e Isaac Albéniz. 
En Japón, una isla costera lleva el nombre de Cortot, testimonio de la profunda admiración que suscita el pianista francés en el todo el mundo.Controvertido, apoyó la ocupación alemana en Francia durante la Segunda Guerra Mundial (tocó en conciertos auspiciados por los nazis, por ejemplo), y esto le llevó a ser declarado persona non grata después del fin de la guerra. Sus motivaciones para hacer esto han sido discutidas, pero se le prohibió dar conciertos públicos por un año, y su imagen pública en Francia quedó muy deteriorada (considerando que siguió siendo bien recibido en sus recitales en otros países, sobre todo Inglaterra).

9 de junio de 2025

Gerard Manley Hopkins


 Gerard Manley Hopkins (1844-1889) es uno de los poetas más reconocidos de la era victoriana. Nació en Inglaterra, en el seno de una familia preocupada por cultivar el lenguaje, el arte y la religión, tres elementos que tuvieron una evidente influencia en el desarrollo de este autor quien, además de poeta, fue también artista visual y sacerdote jesuita.

6 de junio de 2025

Isaiah Berlin

"La libertad para elegir es quizás la única idea verdaderamente moral que el hombre haya creado" Isaiah Berlin (1909-1997) politólogo, filósofo e historiador de las ideas judío nacionalizado británico, nacido en la actual Letonia; considerado como uno de los principales pensadores liberales del siglo XX. Entre sus principales contribuciones al terreno de la filosofía y la teoría política destacan la distinción de libertad positiva y libertad negativa, el término Contrailustración o el llamado pluralismo de valores. Nació en Riga, un día como hoy.




3 de junio de 2025

Pedro Mir





Del corazón humano resuenan para estallar
Estrepitosamente en todos los confines
En un desentumecido solo de esperanza



.


Pedro Mir (1913-2000) escritor dominicano perteneciente a la generación de los Independientes del 40, declarado Poeta Nacional de la República Dominicana. Nació un día como hoy en San Pedro de Macorís. Se le conoce como uno de los poetas dominicanos más destacados

30 de mayo de 2025

Hal Clement


Harry Clement Stubbs, más conocido por su seudónimo Hal Clement (1922-2003) Profesor de química de la Academia Milton, Clement es mundialmente conocido como escritor de ciencia ficción.Formó parte del círculo de escritores que John W. Campbell reunió para la revista Astounding. Publicó su primer relato en la misma, Proof en 1942. Escritor no muy prolífico, publicó libros de forma muy esporádica. Se considera a Clement como uno de los autores más representativos de la ciencia ficción dura, y sus obras, por la verosimilitud y seriedad con que se empleaba en el tratamiento científico de las mismas, casi pueden considerarse cursos de física, química y astronomía. A pesar de ello, consiguió hacerlas muy entretenidas, con una amenidad no muy común en este tipo de novelas. Por ello, sus obras se consideran ideales para la divulgación científica entre los jóvenes. Su novela más destacada en este sentido es Misión de gravedad (1954), y ha sido considerada un hito en la ciencia ficción. Nació un día como hoy

27 de mayo de 2025

Chirstopher Lee


"El error más grande que puedes cometer es el miedo a cometer errores" Christopher Lee (1922-2015) actor y cantante inglés, nacido en Londres, un día como hoy. Con una carrera de más de sesenta años, fue conocido como un actor con una voz profunda e imponente, y a menudo interpretaba a villanos en películas de terror. Logró notoriedad por interpretar al Conde Drácula en siete películas de terror. Otros de sus papeles destacados en cine incluyen películas como James Bond, Star Wars y  El Señor de los Anillos, entre otros. Su nombre más grande que puedes cometer es el miedo a cometer errores" Christopher Frank Carandini Lee 

26 de mayo de 2025

Mijaíl Shólojov


Un día como hoy nació Mijaíl Shólojov (1905- 1984) novelista soviético. Principal exponente de la cultura soviética, sus obras han sido traducidas a más de 30 idiomas. En 1965 ganó el Premio Nobel de Literatura. Nació a orillas del río Don en el jútor de Kruzhílino, parte de la stanitsa Vióshenskaya, en el seno de una familia que, sin embargo, no era cosaca de origen.
Ocupó diversos cargos militares, administrativos y políticos, llegando a ser elegido delegado durante medio siglo en el Soviet Supremo, vicepresidente de la Unión de Escritores Soviéticos, a cuya presidencia perteneció desde su fundación en 1934, e incondicionalmente fiel al Estado como perseguidor de escritores Pasternak, Solzhenitsyn o Siniavski. Unos estudios extranjeros sobre su obra promovieron polémicas sobre el presunto plagio de su obra maestra, sin que nada se sacara en claro de ello

Phyllis Gotlieb


"Y si mi corazón no está en mi boca es porque sabe cuál es su lugar" Phyllis Gotlieb (nacida como Phyllis Fay Bloom, Toronto, 1926-2009) poetisa y escritora canadiense de ciencia ficción. Se la considera como la Grand Dame del género en Canadá. Estudió literatura en la Universidad de Toronto, graduándose en 1950 con un título de maestría; uno de sus primeros trabajos en el ámbito de la ciencia ficción fue A Grain Of Manhood publicado en 1959. Por otro lado, su primera novela fue Sunburst, nombre al que se remite actualmente el Premio Sunburst. En 1982 ganó el Premio Aurora a la mejor novela por A Judgement of Dragons.

16 de mayo de 2025

Sammy Davis Jr.




Samuel George «Sammy» Davis Jr. (1925-1990) cantante, músico multinstrumentista (vibráfono, trompeta, trombón y batería), bailarín, actor y comediante estadounidense. Fue parte del Rat Pack, que dentro de sus miembros contaba con Frank Sinatra, Dean Martin, Peter Lawford y Joey Bishop.

10 de mayo de 2025

Wayne Dyer


"Lo verás cuando lo creas" Wayne  Dyer (1940-2015) psicólogo y escritor de libros de autoayuda estadounidense. Nació un día como hoy en Detroit, Míchigan.  Trabajaba como profesor en la Universidad de San Juan de Nueva York cuando escribió su primer libro «Tus zonas erróneas» (1976). Tras el éxito —vendió 35 millones de ejemplares en diferentes idiomas, permaneciendo 64 semanas consecutivas como superventas en el New York Times— abandonó su puesto de profesor en St. John's para dedicarse a escribir y promocionar sus obras. Su inspiración fue Swami Muktananda, fundador del camino espiritual de Siddha Yoga, así como San Francisco de Asís y el filósofo chino Lao-Tse, fundador del taoísmo. Su fundamento en la psicología transpersonal y en su fundador, Abraham Maslow, ha sido puesto en duda.

7 de mayo de 2025

A.E.W. Mason


 Alfred Edward Woodley Mason (1865-1948) escritor y político británico reconocido internacionalmente por su novela Las cuatro plumas; publicada originalmente en Londres en 1902.  Firmaba sus libros A.E.W. Mason. Nació un día como hoy en Dulwich, Londres. Mason fue elegido como diputado del partido liberal por Coventry en las elecciones generales del Reino Unido de 1906. Es autor de más de veinte libros. Su primera novela, A Romance of Wastdale, fue publicada en 1895. Su siguiente éxito fue At The Villa Rose (1910), donde presentaba a su detective francés, Hanaud. Su carrera militar también incluía trabajos en inteligencia naval, sirviendo en España y México, donde estableció redes de contraespionaje en nombre del gobierno británico. Murió en 1948 mientras trabajaba en un libro sobre Robert Blake. Se ofreció a Mason el título de Caballero, pero lo rechazó declarando que los honores no significan nada para un hombre sin hijos.

6 de mayo de 2025

Guy des Cars

 


"Dicen que yo escribo para las porteras, pero, mi viejo, las porteras no leen más desde que existe la tele. En literatura están los que se cuentan a si mismos. Yo elegí contar a los otros" Guy des Cars (1911-1993)  escritor francés. Nació en París un día como hoy. Fue educado por los jesuitas, a los que se unió a la edad de 7 años, permaneciendo hasta los 16. En ese tiempo, fue expulsado seis veces. Sus maestros decían de él: "Brillante alumno, pero de espíritu malvado". A los 19 años de edad, se mudó a Chile para poner fin a una aventura galante y, en su regreso a Francia, escribió una comedia de boulevard titulada Crucero para damas solteras.​ Se apega a la carrera de periodista a los 28 años, llegando a redactor en jefe del "Jour". Teniente de infantería, recibió la Cruz de Guerra 1939-1945, por su conducta en el frente. Luego de la derrota de 1940, se retiró en el sur, donde escribió su primera novela, L'officier sans nom, un libro de guerra. Ha escrito numerosas novelas que han tenido gran éxito como L'impure, El Solitario, La dame du cirque, Le château du clown, Les filles de joie, Le faussaire, L'envoûteuse, La justicière, L'entremetteuse, La maudite. Guy des Cars fue también un gran enamorado de las artes del circo. En los años 1980, fue un membro de la Pavdec, asociación en favor del circo y del music-hall.

5 de mayo de 2025

Caripelas en Madrid


Hoy, lunes 5 de mayo quedó inaugurada en la prestigiosa Biblioteca "Eugenio Trías" del Parque del Retiro en Madrid, mi muestra de caricaturas. Irá hasta el 15 de junio y luego recorrerá, durante el resto del año, varias bibliotecas locales. Parece un sueño, pero es una realidad. Le quero agradecer especialmente a Emilio del Río por su entusiasmo desde el primer día, a Dimitri Papanikas, a los funcionarios de la Biblioteca y a los incondicionales amigos Miguel Canelo e
Inma Rodriguez por la custodia, el cuidado, el montaje y, sobre todo, la amistad. Durante la muestra habrá novedades. Ampliaremos. Gracias, gracias, gracias.


 

Jerzy Skolimowski

 Un día como hoy nació Jerzy Skolimowski (1938) director de cine, guionista, dramaturgo, actor y pintor polaco. Se graduó en la prestigiosa Escuela Nacional de Cine de Łódź. Skolimowski ha dirigido más de veinte películas desde su ópera prima en 1960, El ojo amenazante. Vivió en Los Ángeles durante 20 años y allí se dedicó a la pintura figurativa y expresionista, actuando ocasionalmente en alguna película. Más recientemente ha vuelto a Polonia, donde después de 17 años ha vuelto a filmar una película, Cuatro noches con Anna, en 2008.




30 de abril de 2025

Claus Ogerman

 


Un día como hoy nació en Ratibor, Alemania, Claus Ogerman (1930-2016) compositor y arreglista de origen silesiano. Históricamente es uno de los mejores arreglistas para orquesta 
Hizo importantes arreglos para orquestas, incluyendo el inconfundible sonido del Bossa Nova en la famosa canción Garota de Ipanema, compuesta por el músico brasileño Tom Jobim. Ha trabajado con importantes artistas, entre los que se encuentran Frank Sinatra, el pianista de jazz Bill Evans y la famosa y talentosa pianista y cantante canadiense Diana Krall. Ogerman se hizo famoso por la utilización de sonidos urbanos y naturales como elementos de sus composiciones orquestales. Sus numerosas composiciones y lanzamientos fueron una muestra de lo respetado que se hizo en el mundo musical. El formó su propia orquesta de jazz en los 70, con la que lanzó "Gate of Dreams" en 1977.

Yves Klein




 "Mis pinturas ahora son invisibles y me gustaría mostrarlas de una forma clara y positiva en mi siguiente exposición parisina en la galería Iris Clert" Yves Klein (1928-1962) artista francés del movimiento neodadaísta y uno de los fundadores del nuevo realismo. Nació en Niza.

Attila Hazai

 


Attila Hazai (1967–2012) escritor popular húngaro. Fue muy reconocido por su versión local de American Psycho llamada Budapesti skizo (1997).​ Attila Hazai nació en Budapest,  un día como hoy. Entre sus trabajos de traducciones al húngaro se encuentra la obra Nem ők un te férjed (1997) de Raymond Carver Se suicidó en 2012.

26 de abril de 2025

Bernard Malamud


 “Lo que el sufrimiento me ha enseñado es la inutilidad del sufrimiento" Bernard Malamud (1914-1986) escritor estadounidense, considerado uno de los principales exponentes de la literatura judía de Norteamérica. Autor de siete novelas, entre las que destacan El mejor (1952), El dependiente (1957) y El reparador (1966, Premio Pulitzer). Sus cuentos fueron recopilados en El barril mágico (1958), Idiotas primero (1963), Imágenes de Fidelman (1969) y El sombrero de Rembrandt (1973). Nació en Nueva York, un día como hoy.

23 de abril de 2025

George Steiner


 "La lectura es una forma de escape, de entrar en mundos distintos y adquirir conocimiento sin tener que abandonar tu habitación." George Steiner (1929-2020) profesor, filósofo, crítico y teórico de la literatura y de la cultura franco-anglo-estadounidense, especialista en literatura comparada y teoría de la traducción. Nació en Neuilly-sur-Seine, un día como hoy. Autor de numerosos ensayos sobre la teoría del lenguaje y la traducción, y sobre la filosofía de la educación, es más conocido por su crítica literaria, en particular en The New Yorker y The Times Literary Supplement. Escritor políglota (traductor en francés, alemán, inglés, italiano, griego, latín) y trilingüe perfecto, tiene tres lenguas maternas (fue educado simultáneamente en alemán, francés e inglés). Se definió como una persona extraterritorial.

21 de abril de 2025

Papa Francisco

 Murió el Papa Francisco, Jorge Bergoglio (1936-2025)




16 de abril de 2025

Benedicto XVI

 


Benedicto XVI, de nombre secular Joseph Ratzinger (1927-2022)​ fue el 265.º papa de la Iglesia católica y el séptimo soberano de la Ciudad del Vaticano, desde el 19 de abril de 2005 hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013. Nació un día como hoy en Marktl, Baviera. Considerado un teólogo importante de los siglos XX y XXI y antes de su elección al papado tuvo una influencia considerable en la política eclesiástica durante el pontificado de Juan Pablo II. En febrero de 2013 renunció al papado alegando una «falta de fuerza mental y física» debido a su avanzada edad. Asumió entonces el título de papa emérito, que conservó hasta su fallecimiento,  con la intención de dedicarse a la oración y al estudio, mientras que su tratamiento siguió siendo el de Su Santidad.

15 de abril de 2025

Nikolái Semiónov

 


Un día como hoy nació Nikolái Semiónov (1896–1986) químico y profesor universitario ruso/soviético galardonado con el Premio Nobel de Química de 1956. Estudió física, química y matemáticas en la Universidad de San Petersburgo y fue nombrado profesor de física del Instituto Politécnico de Leningrado después de haber participado en la Guerra Civil Rusa, siendo Semiónov el introductor de la química física en su país. Entre sus principales obras se encuentran "Reacciones en Cadena" (1934) y "Suma de Problemas de Química Cinética y Radioactividad" (1954)

7 de abril de 2025

Daniel Chavarría


 “La literatura tiene la capacidad de captar la voluntad de la gente a través de la emoción” Daniel Chavarría (1933-2018) escritor uruguayo,maragato, para más datos. Se radicó en Cuba en 1969. Murió un día como hoy.

Alberto Gallo

 


Hoy cumple años el amigo Alberto Gallo (Montevideo, 1959) escritor y periodista. Ha trabajado en radio y televisión. Es coordinador del curso de Periodismo Cultural de Fundación Itaú, y del taller de escritura creativa La Tribu Global. Sus cuentos se han editado en varias antologías y publicó las novelas: Las palomas no matan (1987, Premio Feria de Libros y Grabados), Juegos de altillo (1993), Los pelagatos (1996, Primer Premio de Narrativa Intendencia de Montevideo y finalista del Premio Planeta Argentina), Ángeles entre nosotros (2006, finalista Premio Bartolomé Hidalgo), Simioinglés (2021, Tusquets Editores, Premio Bartolomé Hidalgo de 2022 y Tercer Premio Nacional de Literatura 2019), y Nunca acaricies a un perro en llamas (Norma Argentina, 2010 | Zerö Ediciones Chile, 2024 | Tusquets Editores, 2024, como parte de la Trilogía de la impunidad).