Heber  Raviolo (1932-2013). Crítico y editor. Nació en Montevideo. En diciembre de 1963  egresó de la sección Literatura del Instituto de Profesores “Artigas” y ejerció  la docencia hasta que, destituido por la dictadura, se dedicó  a su tarea como editor de Ediciones de  la Banda  Oriental.
Desde la segunda mitad de los cincuenta ejerció la  crítica literaria en publicaciones periódicas: revistas El Ciudadano  y Asir. Dirigió la página literaria de Época entre 1964 Y 1965, y la del  semanario Marcha en sus últimos y  definitivos cuatro números entre las zozobras de las clausuras (1973-1974).  Funda y codirige la revista Brecha en  sus dos números de vida (1968-1969). 
Fue integrante del consejo de redacción de Tribuna Universitaria, revista de  la FEUU.   Precisamente , a partir  de esa experiencia decide, junto a un grupo de egresados universitarios, crear   Ediciones de la Banda  Oriental  (1961),  en la que se desempeñó activamente, en funciones de Director General de la  empresa y de varios planes editoriales.
Debido al impulso editorial del libro uruguayo y  latinoamericano, especialmente la narrativa “criollista” y regional, Raviolo se  encargó de prologar varias decenas de volúmenes, tarea encarada con mayor  intensidad a partir de la formación de “Lectores de Banda Oriental”, colección  mensual para suscriptores inaugurada en 1978, de la que fue ininterrumpidamente  su director y en la que prologó panoramas del cuento latinoamericano y relatos  de varios escritores del continente. Se especializó en Juan José Morosoli, Líber  Falco, Anderssen Banchero y Julio C. da Rosa. 
En su carácter de director de Banda Oriental, fue el  responsable de una tarea editorial que se refleja en más de 3.000 títulos  publicados; obras que recogen el pensamiento, la sociedad y la literatura de  nuestro país.
En su carácter de investigador, Heber Raviolo realizó  una importante tarea de investigación, estudio y recopilación, que se concreta  en la Colección  Biblioteca  Ciudad de Montevideo. 

No hay comentarios.:
Publicar un comentario